![Pablo Recio Pablo Recio](https://www.65ymas.com/uploads/s1/66/46/86/pablo-recio.jpeg)
Nuevo avance contra el alzhéimer: identifican marcadores que predicen una futura enfermedad
La aparición de estos marcadores en sangre pueden ayudar a actuar precozmente
![Nuevo avance contra el alzhéimer: identifican marcadores que predicen una futura enfermedad Nuevo avance contra el alzhéimer: identifican marcadores que predicen una futura enfermedad](https://www.65ymas.com/uploads/s1/13/68/78/0/bigstock-indian-scientist-man-look-into-471080535.jpeg)
La aparición en sangre de un desequilibrio en ciertas proteínas en personas de entre 45 y 60 años podría predecir un mayor riesgo de desarrollo de demencia en la vejez, según asegura un estudio publicado este mes de julio por la revista Science Translational Medicine.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron muestras de sangre de 10.000 sujetos durante 25 años. Las primeras recogidas comenzaron en 1987 y se hicieron seis recolecciones a lo largo de este periodo de tiempo.
Así, gracias a este análsis, se descubrió que, en los casos en los que se desregulaban una serie de proteínas en la sangre –se identificaron 32–, había una probabilidad mucho mayor de padecer demencia en el futuro.
En total, de todos los participantes, el 20% padeció este tipo de deterioro cognitivo a lo largo del estudio.
![España, un país puntero en investigar el alzhéimer: sexto del mundo y tercero de Europa España, un país puntero en investigar el alzhéimer: sexto del mundo y tercero de Europa](/uploads/s1/14/12/12/9/bigstock-mri-brain-scan-background-mag-234206617_6_928x621.jpeg)
Por ahora, los investigadores no saben exactamente cuál es el papel que juegan estas proteínas en el desarrollo de esta patología.
Eso sí, cabe destacar que se encontraron alteraciones en proteínas que se encargan de la regulación dentro de las células, algunas que tenían relación con el sistema inmune y otras con la función sináptica y con la organización de la matriz extracelular.
Este descubrimiento podría servir para entender mejor cómo comienza la enfermedad en sus primeras fases, así como para desarrollar fármacos más personalizados.