![LauraMoro LauraMoro](https://www.65ymas.com/uploads/s1/15/62/92/8/lauramoro.jpeg)
¡Ojo! Así te pillan los radares de tramo de la DGT
Calculan la velocidad media que se tarda en recorrer un tramo de carretera
![¡Ojo! Así te pillan los radares de tramo de la DGT ¡Ojo! Así te pillan los radares de tramo de la DGT](https://www.65ymas.com/uploads/s1/76/75/84/bigstock-convoys-or-caravans-of-transpo-414843677.jpeg)
La Dirección General de Tráfico (@DGTes) ha puesto a disposición de la población un buscador de radares fijos, móviles y de tramo por provincia. El buscador permite también al usuario buscar una carretera en concreto.
Además, la DGT ha aprovechado para explicar cómo funcionan los radares por tramo, que se llaman así porque controlan la velocidad en tramos de carretera de varios kilómetros.
? ¿Quieres saber dónde están colocados los #radares fijos, móviles y de tramo por carretera?
— Guardia Civil ?? (@guardiacivil) July 26, 2021
Antes de salir de #Vacaciones2020 consulta la web de la @DGTes
Está publicada la información organizada por provincias y carreteras. ➕ℹ?https://t.co/5rtwmXR7bz pic.twitter.com/tssN9iEt0V
Lo primero que hay que saber es que este tipo de radares tienen dos o más cámaras de visión artificial sincronizadas, que están situadas en ambos extremos de un tramo de carretera. Las cámaras calculan la velocidad media de cada vehículo en ese tramo, y sancionan a los que superen el límite establecido, ya que graban las matrículas de los vehículos que pasen por ahí.
El sistema calcula el tiempo que tarda el automóvil en recorrer el tramo, y averigua la velocidad media. Si se ha tardado menos de lo que debería, es decir, que se ha rebasado la velocidad, los datos del vehículo se envían al centro de tramitación de denuncias, y la multa no tardará en llegar.