65ymás
La pandemia del coronavirus "no ha terminado", aunque los casos y muertes siguen reduciéndose, insistía este miércoles en rueda de prensa el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"Los casos notificados y las muertes por Covid-19 continúan reduciéndose pero esta tendencia debe interpretarse con precaución porque muchos países han dejado de hacer pruebas, lo que reduce la notificación de personas detectadas", añadía.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
En este sentido, Tedros ha avisado de que en la región de las Américas, el Pacífico Oriental y África la tendencia de contagios de Covid-19 sigue siendo "preocupante" por lo que ha pedido que se continúe secuenciando y realizando pruebas de detección con fin de tener una imagen "más clara" de cómo está cambiando el virus.
Fin a la guerra
Por otro lado, el director general del organismo de Naciones Unidas ha vuelto a pedir a Rusia que acabe con la invasión a Ucrania, y ha denunciado que ya se han producido más de 200 ataques contra los servicios sanitarios, los cuales han provocado 56 heridos y 66 muertes.
"La atención médica nunca debe ser un objetivo militar y seguimos pidiendo a Rusia que ponga fin a la guerra. La invasión ha exacerbado el riesgo de hambruna en todo el mundo y eso se está viendo agravado por el impacto que tiene el cambio climático", ha zanjado Tedros.