![Raúl Arias Raúl Arias](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/43/54/9/raul-arias.jpeg)
Ónega: "Los periodistas de mi generación convirtieron la radio en un medio útil y fiable"
Martes 16 de noviembre de 2021
ACTUALIZADO : Miércoles 17 de noviembre de 2021 a las 11:44 H
5 minutos
Fernando Ónega recibe el Premio Ondas a toda su trayectoria profesional
![EuropaPress 4083644 fernando onega gala entrega premios ondas 2021 celebra 68 edicion teatro EuropaPress 4083644 fernando onega gala entrega premios ondas 2021 celebra 68 edicion teatro](https://www.65ymas.com/uploads/s1/86/62/24/europapress-4083644-fernando-onega-gala-entrega-premios-ondas-2021-celebra-68-edicion-teatro.jpeg)
Los Premios Ondas han entregado este martes en Barcelona, en el Teatre Coliseum, los galardones de 2020 y 2021, después de que la situación sanitaria del pasado año no lo permitiera. Uno de los momentos destacados de la ceremonia, conducida por el periodista Carles Francino, ha sido la entrega del Ondas a la Trayectoria 2020 a Fernando Ónega, presidente del Comité Editorial de 65Ymás.
El periodista, premiado en la edición del año pasado, ha sido reconocido por toda su trayectoria profesional. El jurado ha destacado su "fecunda carrera en la radio, tanto en su faceta directiva como ante el micrófono, desarrollada en las principales cadenas" y que "fue pionero de la incorporación de los espacios de opinión en la radio, y sigue todavía hoy aportando una mirada ponderada sobre la actualidad".
Fernando Ónega ha dedicado su premio a Ángela, a la que le ha dicho: "Llamarle amor a lo mío es como llamarle colina al Himalaya", y a sus tres hijos. "A mis dos hijas les he dejado de herencia el virus de la información", en referencia a Cristina y Sonsoles, ambas reconocidas periodistas. Además, ha recogido el galardón en representación de todos los profesionales de la radio premiados el año pasado.
El periodista, también, ha destacado: "Lo grande que tiene la SER es que le da premios a los grandes programas y también a las pequeñas emisoras sin presupuesto. Yo quiero homenajear a mi generación de periodistas, que convirtieron la radio, que era un instrumento comercial, en un medio de comunicación útil, creativo, fiable y de la máxima credibilidad, que ha sido fundamental en la consolidación de la democracia. Pero ha hecho algo más importante: contar la vida".
? Fernando Ónega: "El ruido y la crispación son las características de este tiempo, los periodistas debemos contribuir a que el ruido se convierta en algo inteligible para el ciudadano"
— Cadena SER (@La_SER) November 16, 2021
? #Ondas2021 https://t.co/18Y8wR85Ck pic.twitter.com/eWSvgusf0t
Premiados en 2021:
Premio Ondas Especial
El periodista Iñaki Gabilondo ha sido premiado "por su dilatada carrera radiofónica al servicio de la radio y de sus oyentes, por la dignidad con la que ha desarrollado su labor como periodista en tiempos difíciles y por su fidelidad a los proyectos profesionales emprendidos en diferentes etapas de la Cadena SER".
? El discurso de Iñaki Gabilondo al recibir el #Ondas2021: "¡Viva la radio, tengan ustedes mucho valor, mucha confianzan, SUMEN y tengan mucha suerte!"https://t.co/18Y8wR85Ck pic.twitter.com/gsrC41uj3Y
— Cadena SER (@La_SER) November 16, 2021
En la categoría de radio
- Mejor programa de radio: Crims – Catalunya Radio
- Mención especial del jurado: El pirata y su banda – Rock FM
- Trayectoria o mejor labor profesional: Ángeles Afuera – Cadena SER
- Mejor idea radiofónica: I Concurso Nacional de Podcast Escolar, promovido por Eloquenze – RNE
- Mejor programación especial: Servicios informativos de la Cadena SER en Canarias por la cobertura de la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma
- Mejor podcast o programa de emisión digital (ex aequo):
- Deforme semanal ideal total – Radio Primavera Sound
- Estirando el chicle – Podium Podcast
- Mejor programa de radio de proximidad: Què t’hi jugues – SER Catalunya
En la categoría de televisión
- Mejor programa de entretenimiento: al contenido de Playz RTVE
- Mejor programa de actualidad o cobertura especial: Cobertura del campeonato de fútbol EURO2020 – Mediaset
- Mejor presentador o presentadora: Roberto Leal – Atresmedia
- Mejor serie de comedia (ex aequo):
- Maricón Perdido – TNT
- Vamos Juan – HBO
- Mejor serie de drama: Antidisturbios – Movistar+
- Mejor intérprete masculino en ficción: Álvaro Morte. La Casa de Papel – Netflix
- Mejor intérprete femenina en ficción: Vicky Luengo. Antidisturbios – Movistar+
- Mejor emisión por emisoras o cadenas no nacionales: Televisión Canaria por su cobertura relacionada con la erupción del volcán en La Palma
- Mejor documental o serie documental: Eso que tú me das – Atresmedia
En la categoría de música
- A la trayectoria: Mikel Erentxun
- Fenómeno musical del año (ex aequo): Aitana y Pablo López
En la categoría de publicidad
- Mejor campaña de radio (ex aequo): ‘Subidón de verano’ de la agencia Sra. Rushmore para la ONCE y ‘El viaje que no voy a hacer’ de la agencia Shackleton para RENFE.
- Mejor agencia de radio: Contrapunto BBDO
Televisión internacional
- Faïdos Sonore de Francia y Radiotelevisione svizzera di lingua italiana SRG SSR de Suiza ‘LA FORESTA DEI VIOLINI’ (The violins forest).
- KBS (Korean Broadcasting System) – Corea del Sur ‘NONGIN SET CHEONGIN HANA’ (Watch me! A decade of deaf-defying dance)
- Mención Especial del jurado: Caracol Televisión – Colombia – ‘ASESINATO DEL PRESIDENTE DE HAITÍ’ (Assassination of the President of Haiti).