
Pamplona organiza más de 70 actividades para las personas mayores: toda la programación
Destacan talleres de tecnología, clases de baile, cine, paseos saludables o visitas guiadas

Las personas mayores de Pamplona podrán disfrutar esta primavera de más de 70 actividades diferentes, entre las que destacan talleres de tecnología, clases de baile, cine, coro, paseos saludables o visitas guiadas, entre muchas otras.
Estas actividades, impulsadas por las Redes de Mayores de Pamplona, se desarrollarán en varios barrios de la ciudad y serán gratuitas. Aquellas personas interesadas en participar, podrán inscribirse en la Red de mayores de cada barrio, por teléfono y WhatsApp.
🧓👴 Las Redes de Mayores de Pamplona organizan esta primavera 70 actividades en trece barrios para hacer ejercicio, activar la mente, bailar y aprender tecnología
— Ayuntamiento de Pamplona (@Pamplona_ayto) March 28, 2025
🔎 +INFO: https://t.co/51nm0qStAB pic.twitter.com/sHSw2dvaKw
Barrio de Iturrama
En el barrio de Iturrama se llevarán a cabo todos los lunes paseos saludables para personas con movilidad reducida y un grupo de lectura.
Los martes se desarrollarán encuentros sociales con actividades lúdicas. Mientras que los miércoles habrá paseos saludables y culturales, talleres de ajedrez y un taller para aprender a hacer fotos y vídeos con el móvil. Además, el tercer miércoles de cada mes se realizará un club de lectura y el último miércoles, tardes de encuentro para mayores.
Los jueves habrá charlas coloquio. Por último, el 28 de mayo habrá cinemateca y el 6 de junio un recorrido por la Pamplona de Eusa.
Barrio de Milagrosa
Los martes tendrán lugar tardeos en el centro Convive Larrabide y un taller creativo de pintura. Por su parte, los miércoles habrá coro y paseo saludable. Los jueves, se realizará taller de punto y ganchillo, y los viernes sesiones de bingo y, a partir del 2 de mayo y hasta el 30 de mayo, un taller sobre uso básico del móvil. Además, el 12 de mayo se realizará una clase para navegar por internet de forma segura.
Por otra parte, el 25 de abril se llevará a cabo una visita guiada al Palacio de Navarra y a la Universidad Pública de Navarra (UPNA) el 14 de mayo.
Barrio del Casco Viejo
Los mayores del Casco Viejo, podrán disfrutar a su vez de paseos saludables y temáticos, gimnasia 2.0 y baile adaptado los lunes; matinales cognitivos y talleres para activar la mente los martes; y sesiones de ayuda con las tecnologías, gimnasia 2.0 y bingo los jueves.
Además, podrán participar el 25 de abril en la visita guiada al Palacio de Navarra y a la Universidad Pública de Navarra (UPNA) el 14 de mayo.
Barrio de Ensanche
En este caso, los mayores de Ensanche podrán participar de un taller para activar la mente los miércoles; tardeo los jueves; bingo y un taller para activar la mente los viernes.
Asimismo, se llevarán a cabo un ciclo de conferencias en el colegio de médicos sobre el edadismo (9 de abril), el ejercicio físico para mayores de 65 años (14 de mayo) y pensamientos deformados (11 de junio). Además, tendrá lugar una charla sobre ideas y consejos para incorporar la actividad física en el día a día (1 de abril) y una clase para navegar de forma segura en internet (20 de mayo).
Igualmente, podrán participar el 25 de abril en la visita guiada al Palacio de Navarra y a la Universidad Pública de Navarra (UPNA) el 14 de mayo.
Barrio de Txantrea
En el barrio de Txantrea, se llevarán a cabo paseos saludables y sesiones de auxilio tecnológico los jueves; baile y un taller para activar la mente los miércoles; un taller de autoestima y gestión emocional y otro taller para activar la mente los lunes.
Además, se realizará una charla sobre edadismo (10 de abril), se darán ideas y consejos para incorporar la actividad física en el día a día (7 de mayo) y se llevará a cabo una exhibición de encajeras de bolillos (2 de mayo).
Barrio de Santa María La Real
Los mayores del barrio podrán participar en un cineforum los viernes, paseos saludables los miércoles, paseos matinales los martes y baile adaptado los jueves.
Además, se llevará a cabo un ciclo sobre los derechos de las personas mayores y una charla coloquio sobre soledad (1 de abril).
Barrio de Azpilagaña
En el barrio de Azpilagaña, los lunes habrá paseos saludables, un grupo de encuentro para personas mayores los martes, sesiones de auxilio tecnológico los miércoles, y baile adaptado los jueves.
También se llevará a cabo una charla sobre cuidado de la espalda (28 de abril) y la prevención de caídas (19 de mayo), un taller sobre el documento de voluntades anticipadas (9 de abril), sobre seguridad digital (20 de mayo) y un taller de fisioterapia para familias cuidadoras.
Barrio de Ermitagaña, Mendebaldea
Ambos barrios desarrollarán un taller sobre el uso del móvil (6, 13 y 27 de mayo y 3 de junio), una charla de consejos de seguridad digital (19 de mayo), cursos de capacitación digital, un acto de presentación de la comunidad energética del barrio (3 de abril) y proyecciones y charlas.
Otros barrios
Por último, se han programado más actividades en otros barrios, como Mendillorri, donde habrá charlas sobre el arte de vivir, los martes del 13 de mayo al 10 de junio; Lezkairu, donde habrá un taller sobre espalda sana los lunes del 21 de abril al 26 de mayo; Rochapea, con charlas para trabajar la soledad no deseada, los martes del 6 al 20 de mayo; San Jorge, con un taller sobre uso del móvil, los lunes del 5 de mayo al 2 de junio; y Etxabakoitz, con charlas sobre el arte de vivir el presente, los lunes del 28 de abril al 19 de mayo.