
El peruano Marcelino Abad cumple 125 años, convirtiéndose en el hombre más longevo del mundo
Foto: Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65
Miércoles 9 de abril de 2025
3 minutos
Revela que el secreto de su longevidad está en su alimentación

Foto: Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65
Miércoles 9 de abril de 2025
3 minutos
El peruano, Marcelino Abad Tolentino ha cumplido este sábado 5 de abril 125 años, según los registros oficiales del país, lo que lo convertiría en el hombre más longevo del mundo. El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), celebró el cumpleaños del usuario más longevo del programa.
Originario del distrito de Cochachinche, en la ciudad de Huánuco (Perú), este peruano, conocido como Mashico, sopló las velas junto a sus seres queridos en la casa hogar Mis abuelitos, que se encuentra en el departamento donde nació en el año 1900, según indican en una nota.
Marcelino ha pasado por mucho en su larga vida, desde la pérdida de sus padres cuando era niño hasta la soledad. Con todo, le ha hecho frente a todas estas dificultades, alcanzando la asombrosa edad de 125 años.

El secreto de su longevidad
Entre sus aficiones se encuentra pasear por las mañanas, ya sea caminando o en silla de ruedas, y hablar con el personal de Pensión 65, su enfermera y compañeros. En cuanto a su longevidad, Marcelino asegura que su alimentación es clave, y es que, más allá de que le encanta comer pachamanca de carne y palta, la fruta y la verdura no faltan en su dieta.
El promotor de Pensión 65 de la Unidad Territorial de Huánuco, Misael Ayra, asegura que "por décadas, Marcelino se alimentó de forma natural. Cada vez que lo visitábamos, antes de que ingresase a los cuidados de la casa hogar, nos daba esos frutos y nos sentíamos muy bien, como si fuera una fuente de vitalidad".
"En el 2019 ubicamos a Mashico en una zona alejada de Cochachinche, en una casa rodeada de un gran bosque. No tenía DNI y no podía acceder a ningún servicio del Estado. Es ahí que Pensión 65 articuló acciones con el municipio, Reniec y demás autoridades. Acompañamos a don Marcelino en ese proceso y se incorporó al programa del Midis", ha explicado.