
Pinto se suma a la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores
Casi el 20% de la población tiene más de 60 años

Mapa de las ciudades amigables con las personas mayores en España
Pinto se ha convertido en "Ciudad amigable con las personas mayores". El Ayuntamiento ha recibido la confirmación de este reconocimiento, culminando así el proceso iniciado el pasado año, cuyo primer paso fue adherirse y asumir los objetivos de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De esta forma, buscan "dar una respuesta a la realidad que vive día a día el municipio, con casi 20% de la población del municipio como mayor de 60 años", según han destacado en una nota.

El Alcalde de Pinto, Salomón Aguado, y la Cuarta Teniente de Alcalde y Concejal de Mayores e Igualdad, Isabel Villajos, firmaron el pasado 1 de octubre la solicitud de adhesión de la ciudad a la Red, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores y tras "meses de intenso trabajo y reuniones que han desembocado en un plan donde incrementar la participación de las personas mayores en asuntos como la vivienda, la salud, el deporte, el ocio, o la relación de los mayores de Pinto con el entorno urbano, la movilidad y el transporte", señalan.
Ante la confirmación, la Concejal de Mayores e Igualdad ha resaltado "la implicación y participación de todos, y especialmente de las personas de más de 59 años, durante el proceso de solicitud de adhesión".
Una ciudad amigable es aquella que favorece un envejecimiento activo y digno de las personas mayores que viven en ella, fomentando su inclusión y seguridad en todos los ámbitos de la vida social. En este caso, este plan consiste, según han indicado, en "la participación de las personas mayores, que tendrán la oportunidad de revisar distintas cuestiones relacionadas con su día a día, desde los espacios urbanísticos al aire libre, el transporte, la vivienda, el respeto e inclusión social, las posibilidades de participación ciudadana y los servicios sociales y de salud que se les presta".