
'8 Mujeres, 8 Historias', el pódcast que da voz a mujeres excepcionales que han dejado huella
'Nos Hacemos Mayores' ha preparado este especial con motivo del Día de la Mujer

El pódcast Nos Hacemos Mayores, creado por Donato Real con el objetivo de "generar un impacto positivo en la vida de las personas mayores" dando voz a las historias y desafíos de este colectivo, realizará un especial con motivo del Día de la Mujer: 8 Mujeres, 8 Historias. De esta forma, durante ocho días publicará un episodio con una entrevista a "una mujer excepcional que ha dejado huella en su campo".
Científicas, actrices, periodistas o fiscales, son algunas de las mujeres que participarán en este especial, que se lanzará del 1 al 8 de marzo. Todas ellas han compartido su trayectoria y experiencias como mujeres, también su visión, con lo que buscan no solo inspirar, también hacer reflexionar y actuar.
"Estas son 8 historias inspiradoras de mujeres que han dejado una huella significativa en la sociedad, a menudo sin darse cuenta, pero que hoy son modelos a seguir para otras mujeres y niñas. Nada mejor que escuchar sus voces y detenernos un momento para reflexionar sobre su diversidad", destacan desde la página web del pódcast.
'8 Mujeres, 8 Historias'
El primero de los episodios estará protagonizado por Margarita del Val, destacada química, viróloga e inmunóloga española, referente en la investigación de la respuesta inmune frente a infecciones virales y reconocida por su labor en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. Hablará sobre su trayectoria científica, los desafíos que enfrentó como mujer en su sector y su visión del impacto de los tratamientos antivirales y las vacunas en la sociedad.
El segundo episodio estará protagonizado por la actriz Assumpta Serna, que cuenta con más de 40 años de trayectoria en cine, teatro y televisión, cuya experiencia rememorará en esta entrevista, así como su visión sobre el cine y la interpretación, y el papel de la mujer en la industria cinematográfica.
La periodista deportiva Paloma del Río, miembro del Comité Editorial de 65YMÁS, protagonizará el tercer episodio, en el que hablará sobre su extensa carrera y su compromiso con el deporte y la igualdad.
El cuarto episodio contará con la participación de Teresa Peramato, Fiscal de Sala Jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo y experta en la lucha contra la violencia sobre la mujer en España, quien hablará sobre la realidad de la violencia de género en España y cómo seguir avanzando en la protección de las víctimas.
El quinto episodio lo protagonizará Pilar Rodríguez, experta en gerontología y servicios sociales en España y fundadora de la Fundación Pilares. Ha dedicado su trabajo a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y personas en situación de dependencia, por lo que en este episodio hablará sobre la evolución de la mujer y los cuidados.
Montse Roura, emprendedora y pionera en la visibilización de la menopausia, protagonizará el sexto episodio de este especial, en el que hablará sobre la revolución de la menopausia, el humor y el empoderamiento femenino.
Belen Viloria, una apasionada del conocimiento, la innovación y el impacto social, cuyo trabajo ha sido clave en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, protagoniza este séptimo episodio que tratará sobre la transformación empresarial, el liderazgo femenino y el poder del conocimiento.
Por último, el octavo episodio contará con Mercedes Vilanova, Fundadora de la revista Historia y Fuente Oral y pionera en la investigación de las voces silenciadas, que ha dedicado su vida a dar voz a quienes no la tuvieron en los libros de historia. De hecho, hablará sobre la historia no contada, el poder de la memoria y el papel de las mujeres en la democracia .
Todos los episodios estarán disponibles en la página web del pódcast Nos Hacemos Mayores, así como en las diferentes plataformas del pódcast y en YouTube.