
El CIS da una bajada de dos puntos al PSOE, pero amplía su ventaja sobre un PP que cae todavía más
Martes 15 de abril de 2025
ACTUALIZADO : Martes 15 de abril de 2025 a las 15:14 H
4 minutos
Vox se dispara en plena guerra arancelaria de Trump

El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de abril refleja una caída de dos puntos en las expectativas del PSOE, que se anota un 32,6% de estimación de voto, pero aún así amplía a 6,5 puntos su ventaja sobre el PP, que pierde todavía más y marca su peor dato en estas encuestas (26,1%).
Aunque la encuesta se hizo en plena guerra comercial por los aranceles de Donald Trump, quien se dispara en la encuesta es Vox, que alcanza el 15,2% en la encuesta, su récord en las encuestas del CIS. El mes anterior, cuando el presidente estadounidense empezaba a anunciar sus primeras medidas, los de Abascal habían marcado su mínimo histórico.
En cuarto lugar repite Sumar, con un 6,2% su peor dato desde las generales de 2023, y le acecha Podemos con un 4%. Por su parte, el partido del eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez repite en el 1,9%.
La encuesta se basa en 4.009 entrevistas telefónicas realizadas entre el 1 y el 8 de abril, con un margen de error de más/menos 1,6 puntos. En esos días se hablaba de los aranceles de Trump, la crisis de la vivienda o las investigaciones judiciales sobre el entorno del Gobierno, entre otros temas que copaban los medios.

Uno de cada cinco votantes ya tiene decidido votar al PSOE
En ese contexto, y si hubiera elecciones generales a corto plazo, casi una cuarta parte de los entrevistados (23,5%) ya adelanta su respaldo al socialista Pedro Sánchez, frente al 18,5% que tiene decidido apoyar al PP y el 11,1% a Vox. Ante esa pregunta directa hay una quinta parte de los encuestados que no se pronuncia: un 14,4% que aún no lo sabe y un 4,2% que declina contestar.
El CIS, con su fórmula de estimación de voto de la que es cocreador el presidente del organismo, José Félix Tezanos, concluye que el PSOE cuenta actualmente con una estimación de voto del 32,6%, que es casi un punto más que su resultado de las generales de 2023, pero que supone casi dos puntos menos que en el mes de marzo.
Pese a su caída, el PSOE amplía a 6,2 puntos su ventaja sobre el PP, la mayor distancia en los barómetros en toda la legislatura. El mes anterior la diferencia estaba en 5,3 puntos.
Y ello es posible porque el PP cae todavía más que el PSOE, hasta tres puntos se deja en un mes. El CIS sólo atribuye a los de Alberto Núñez Feijóo un respaldo del 26,1%, su peor cifra desde las generales que ganó con un 33%.
Y mientras que el PP marca su cota mínima, Vox alcanza su récord con una estimación de voto del 15,2%, lo que supone tres puntos más que en julio de 2023 y 3,5 puntos por encima del dato de marzo, que fue el peor de los de Santiago Abascal en los sondeos del CIS. Esta vez no le influyen los aranceles de Trump, como sí pareció haber ocurrido en marzo.
Sumar marca su peor dato y le acecha Podemos
Vox dobla con holgura a Sumar, que también cae y se anota un 6,2%, su peor dato en un barómetro. Eso hace que la suma de los partidos del Gobierno de coalición estén ahora por debajo de PP y Vox, 38,8 frente al 41,3% de la oposición.
Y, acechando a Sumar, se mantiene Podemos, con un respaldo estimado del 4%, dos décimas más que en marzo. El partido de 'Alvise', Se Acabó la Fiesta, repite en el 1,9%.
En cuanto a los partidos de ámbito territorial, el CIS calcula que ERC sigue muy por delante de Junts (1,7 por el 1,1% de los de Carles Puigdemont), mientras que ahora el PNV queda muy por debajo de Bildu: 0,7% para los nacionalistas por el 1% de los abetrzale.
La tabla de líderes políticos vuelve a estar encabezada por el presidente Pedro Sánchez, con una nota media de 4,10 puntos, por delante de Yolanda Díaz (Sumar) y Alberto Núñez Feijóo, con notas de 3,91 y 3,78 puntos, respectivamente.
Sánchez repite como el mejor valorado
Además, Sánchez es el político preferido para presidir el Gobierno, según el 24,7% de los encuestados, muy por delante de Núñez Feijóo (9,8%) y de Abascal (7,9%). La vicepresidenta Yolanda Díaz sólo es mencionada por un 3,6%, por debajo de la madrileña Isabel Díaz Ayuso.
El CIS retoma este mes una pregunta que hasta hace unos meses repetía en todas sus encuestas, que es la que mide la confianza en el presidente del Gobierno y en el líder de la oposición, en abril, siete de cada diez españoles desconfían de Sánchez y sólo confía en él un 27,8%, pero aun así sus cifras son mejores que las de Feijóo, de quien sólo se fía un 17,7% y recela más del 80%.
Eso sí, la encuesta del CIS vuelve a reflejar que, entre los entrevistados, hay más votantes del PSOE que del PP y, de hecho, son más los que recuerdan haber apoyado a Sánchez en las generales de 2023, pese a que el ganador fue Feijóo.