
El CIS da la victoria al PSC en las catalanas con un empate en la segunda plaza entre Junts y ERC
Jueves 25 de abril de 2024
ACTUALIZADO : Jueves 25 de abril de 2024 a las 14:12 H
3 minutos
Illa podría alcanzar los 40 escaños, según la encuesta

El PSC ganaría las elecciones catalanas que se celebrarán el próximo 12 de mayo con 39-40 escaños (20,9% de los votos), seguido por Junts, que conseguiría 28-30 y un 12,5% y por ERC, con 27-28 diputados y un 14,5%, según ha estimado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) este jueves.
De este modo, el PSC reeditaría su primer puesto en los comicios del 12 de mayo, mientras que ERC perdería el liderazgo independentista, que obtendría la formación del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, pese a ganar Esquerra en porcentaje de sufragios.
A continuación, el PP obtendría 13-14 escaños y un 7,7% de los votos, cuatriplicando sus 3 asientos actuales en el Parlament y pasando de ser octava a cuarta fuerza en Cataluña; Vox bajaría de 11 a 8-9 diputados con un 5,4% y Comuns Sumar se mantendría con 7-8 con un 5,5% (ahora tiene 8).
La CUP ocuparía el séptimo puesto en las elecciones con 5-7 escaños y un 3,2% de los apoyos y Aliança Catalana –la formación liderada por la alcaldesa de Ripoll (Girona), Sílvia Orriols– recibiría entre 0 y 2 diputados con un 2,4% de votos.
Finalmente, tanto Ciudadanos como Alhora, el partido de la exconsellera y eurodiputada de Junts Clara Ponsatí, quedarían fuera de la cámara catalana con un 1,8% y un 0,7% de apoyos, respectivamente.

Preguntados por quién preferirían como presidente de la Generalitat tras las elecciones, el 24,8% quiere al candidato del PSC, Salvador Illa, seguido de Carles Puigdemont (Junts+) con un 17% y de Pere Aragonès (ERC) con un 14,6%.
Les siguen Alejandro Fernández (PP) con el 7%, Ignacio Garriga (Vox) con el 4,7%, Jéssica Albiach (Comuns Sumar) con el 4,5%, Carlos Carrizosa (Cs) con el 2,3%, Laia Estrada (CUP) con el 2,1%, Sílvia Orriols (Aliança Catalana) con el 2% y Clara Ponsatí (Alhora) con el 1,2%.
Gestión del Govern y Aragonès
Un 36,2% califica de 'mala' la gestión de ERC al frente del Govern, un 22,7% de 'muy mala', y, sin embargo un 28,8% la ven 'buena' y el 1,9% 'muy buena'.
Sobre la gestión del presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, el 34,6% la ve 'mala', el 18,1% 'muy mala', el 37,9% la califica de 'buena' y el 2,1% como 'muy buena'.
El 51,2% de los encuestados por el CIS afirma que votan por un partido u otro "según lo que más les convenza en ese momento", mientras que un 25,3% dice que suelen votar por el mismo partido y un 19% que siempre vota a la misma formación.
En relación a la probabilidad de que acudan a votar a las elecciones, el 72,3% asegura que irá a votar y el 4,3% dice que no acudirá a las urnas.