![Marta Jurado Marta Jurado](https://www.65ymas.com/uploads/s1/66/46/70/marta-jurado.jpeg)
Mayores y pensiones, tratados de pasada en el debate a tres en el que el protagonista fue Feijóo
Foto: Europa Press
Jueves 20 de julio de 2023
ACTUALIZADO : Jueves 20 de julio de 2023 a las 10:22 H
8 minutos
Sánchez y Díaz presumen de frente común contra Abascal
![EuropaPress 5341975 i d candidatos presidencia santiago abascal vox yolanda diaz sumar pedro EuropaPress 5341975 i d candidatos presidencia santiago abascal vox yolanda diaz sumar pedro](https://www.65ymas.com/uploads/s1/14/12/25/4/europapress-5341975-i-d-candidatos-presidencia-santiago-abascal-vox-yolanda-diaz-sumar-pedro.jpeg)
![Cintillo elecciones generales 23J 2023 Cintillo elecciones generales 23J 2023](/uploads/s1/13/64/31/2/elecciones-generales-2023.jpeg)
El voto sénior, crucial el 23J: "La decisión entre Sánchez o Feijóo está en sus manos"
Último debate, último asalto y última oportunidad perdida para hablar de los temas que preocupan a los mayores antes de la cita del 23J. Y es que las pensiones, que han protagonizado los últimos días de la campaña electoral con un cruce de acusaciones sobre su revalorización entre el PP y el PSOE, no han sido precisamente el centro del último gran debate de RTVE antes de las elecciones, en el que han participado tres de los cuatro principales candidatos Pedro Sánchez (PSOE), Santiago Abascal (Vox) y Yolanda Díaz (Sumar). Menos de cinco minutos dedicados a propuestas para los pensionistas y jubilados por parte del bloque de izquierdas – aunque sí menciones de pasada– y ni una sola referencia por parte del candidato de Vox, en un debate televisado moderado por el periodista Xabier Fortes (@xabierfortes), que ha vuelto a caer en el fuego cruzado de acusaciones entre bloques y un alineamiento palpable entre Díaz y Sánchez.
El protagonista ha sido sin embargo el gran ausente de la noche, el candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, convirtiendo el debate en un 2 contra 1 en temas como la reforma laboral, la ley del Solo sí es Sí o las medidas energéticas. Una "silla vacía", la de Feijóo, a la que el bloque de izquierdas se ha dirigido continuamente para señalar que PP y Vox "son lo mismo". Así, los candidatos del PSOE y de Sumar han hecho gala de una complicidad en sus ataques, llamándose incluso por su nombre de pila, y presumiendo de las medidas que han adoptado como socios de Gobierno. Mientras, el líder de Vox ha acusado a sus contrincantes de "mentir" con un "empacho" de datos "convenientemente manipulados o directamente falsos".
📺 EN DIRECTO: A las 22:00 empieza el #DebateFinalRTVE en@La1_tve con @sanchezcastejon @Yolanda_Diaz_ @Santi_ABASCAL. El último gran debate antes de las elecciones del #23J Síguelo en @65ymuchomas! https://t.co/WgB4BngPOh
— 65YMÁS (@65ymuchomas) July 19, 2023
A vueltas con las verdades y mentiras sobre las pensiones
Un cruce de acusaciones del que no han escapado las pensiones. "Ahora dicen con desfachatez que ellos han apoyado la revalorización de las pensiones, pero no es verdad, es una auténtica mentira", ha señalado Sánchez en referencia a las afirmaciones de Feijóo sobre estas prestaciones que empezaron en el Cara a Cara de Atresmedia. "La verdad es que PP y Vox han votado sistemáticamente en contra de la revalorización de las pensiones", le afeaba el presidente de Gobierno a Abascal en el bloque económico del debate, el único en el que se ha hablado de pensiones.
Unos reproches que ha reforzado también Díaz, al tiempo que advertía que Abascal y Feijóo, “que representan exactamente lo mismo”, defienden la privatización de las pensiones públicas, o la instauración de la polémica 'mochila austriaca', incluida en el programa del PP, una suerte de fondo que el trabajador iría acumulando para hacer frente a las contingencias de su vida laboral en lugar de recibir indemnizaciones por despido.
La candidata de @sumar Yolanda Díaz advierte a Pedro Sánchez que no aceptará elevar la edad de jubilación: "Es una línea roja" #DebateFinalRTVE #23J pic.twitter.com/t9BtdTLaOS
— 65YMÁS (@65ymuchomas) July 19, 2023
La linea roja de la edad de jubilación
Aún así, la conexión entre Sánchez y Díaz no ha sido total ya que la candidata de Sumar ha advertido al líder del PSOE de que no aceptará elevar la edad de jubilación y que se trata de una "línea roja" para su formación. Díaz ha señalado que van a defender las pensiones pero acto seguido ha señalado: "Saben que nosotros tenemos una línea roja, no se va a alargar la edad de jubilación".
Una advertencia de cara a un posible gobierno de coalición para la próxima legislatura que reedite el actual, y que ha sido una de las pocas interpelaciones que Díaz ha hecho a Sánchez ante una noche en la que han mostrado una gran sintonía en sus intervenciones, apoyándose entre sí y llamándose por sus nombres de pila en sus replicas al candidato de Vox, Santiago Abascal.
Sánchez se compromete a blindar las pensiones en la Constitución
Por último, en el 'minuto de oro', tanto PSOE como Sumar han hecho una breve referencia a los pensionistas. Pedro Sánchez, en su repaso a los logros de su legislatura como la reforma laboral o el Ingreso Mínimo Vital, ha hecho una mención explícita a la promesa electoral de blindar las pensiones en la Constitución. "Entonces pedí el voto para dignificar las pensiones, ahora, para blindar las pensiones de futuro", en referencia al compromiso que lleva en su programa de un cambio legislativo que garantice el poder adquisitivo de las pensiones, reivindicación histórica del movimiento de pensionistas.
Minuto de oro de #DebateFinalRTVE #23J: Santiago Abascal @vox apela al "cambio de rumbo necesario para proteger nuestra economía, nuestras familias, nuestras fronteras" y se despide con un "Viva España" pic.twitter.com/hiXBqgxhDs
— 65YMÁS (@65ymuchomas) July 19, 2023
Mientras, Díaz ha aprovechado su 'minuto de oro' para hace una apelación para "no volver al pasado" y ha hecho un guiño pidiendo el voto a las diferentes generaciones. "Por los trabajadores, por las personas autónomas, por la juventud, por la generación de mi padre, pero también por la generación de mi hija, por las mujeres libres...". Por su parte, Abascal ha decidido cerrar sus intervenciones en el debate electoral recordando que el Ejecutivo quiere "ocultar la realidad". Así, ha asegurado que "solo Vox se atreve al cambio de rumbo necesario para defender los intereses de todos los españoles".
Pocas propuestas para los mayores
Cabe resaltar que el resto del encuentro televisado apenas ha tenido referencias a temas que afectan a los sénior como el reto demográfico, los cuidados o la brecha digital. Solo Yolanda Díaz ha sacado a relucir que se compromete a un "cambio en los cuidados", pero en referencia principalmente al cuidado de menores, así como a la reducción de las listas de espera sanitarias o el acceso a servicios como la salud mental o bucodental.
Una oportunidad perdida para hacer propuestas sobre asuntos vitales para un colectivo de más de 9 millones de personas, que suponen además la cifra más elevada de electores de la historia de la democracia española (26% del censo electoral. Además se caracterizan por ser los votantes más fieles a las urnas, por lo que la mayoría de los partidos sí se han acordado de ellos en sus programas electorales. De ahí que los expertos aseguren que la decisión entre Sánchez o Feijóo este domingo, "está en sus manos".