
Viajes del Imserso: los cambios que proponen los partidos de cara a las elecciones del 23J
Viernes 14 de julio de 2023
ACTUALIZADO : Viernes 14 de julio de 2023 a las 10:22 H
4 minutos
Estas son las promesas que hacen PSOE, PP, Vox y Sumar


Los mayores logran colocar sus preocupaciones en los programas electorales del 23J: "Es un hito"
Los viajes del Imserso figuran en los programas de varios de los principales partidos que concurren a las elecciones generales del 23J. En concreto, tanto el PSOE como el PP incluyen menciones, escuetas y algo genéricas, a este Programa de Turismo Social.
El partido socialista propone reforzar "los programas de turismo y de termalismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) para seguir mejorando la calidad de vida y el acceso de las personas mayores y de las personas con discapacidad a servicios de ocio y de salud, así como contribuir al mantenimiento del empleo turístico y a la desestacionalización del sector. La mejora de los programas debe tener en cuenta las preferencias de las personas usuarias".
Por su parte, el Partido Popular se refiere a estos viajes dentro del punto 96 de su programa, en el que habla de modificar la "Estrategia de Turismo Sostenible 2030, para incidir en mayor medida en la colaboración público-privada, mejorar la coordinación entre las administraciones, profundizar en la digitalización y la inteligencia turística".
A continuación, apostillan: "Reformularemos, para modernizarlos y recuperar su finalidad original, los Programas de Turismo Social y de Termalismo del Imserso".
Por contra, ni Sumar ni Vox hacen alusión a los viajes del Imserso en sus respectivas propuestas de cara al 23J.

Cabe recordar que recientemente el Gobierno, y más en concreto, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 –dirigido por Podemos, que forma parte de la coalición SUMAR–, emprendió una reforma de estos paquetes vacacionales para modernizar la oferta –más destinos de naturaleza y culturales– y mejorar la calidad, lo que derivó en la aprobación de nuevos pliegos de cara a 2023/2024 en los que se aumentó el precio final que paga el usuario un 7,5% y el presupuesto que destina el Estado a subvencionarlos.
Los cambios fueron bien acogidos, tanto por las principales asociaciones de mayores, que llevaban años reclamando una modernización, como por las principales patronales, que celebraron un aumento de las tarifas.
Con todo, ciertas agrupaciones de empresarios a nivel regional, como la valenciana Hosbec, denunciaron que los nuevos precios seguían sin compensar los costes, al menos, en los destinos de costa, debido, sobre todo, a la inflación. Y por esta razón, pidieron un cambio al Ejecutivo, así como demandaron a la Generalitat Valenciana que mantuviese las ayudas al sector para compensar pérdidas.