Sociedad

El PP acelera los trámites para que las juntas de vecinos puedan ser por videoconferencia

Manuela Martín

Foto: Bigstock

Martes 11 de febrero de 2025

3 minutos

La reforma pretende actualizar la Ley de Propiedad Horizontal

El PP acelera los trámites para que las juntas de vecinos puedan ser por videoconferencia
Manuela Martín

Foto: Bigstock

Martes 11 de febrero de 2025

3 minutos

El Partido Popular (PP) ha decidido utilizar su mayoría absoluta en el Senado para iniciar esta semana la tramitación de una propuesta legislativa que modifica la Ley de Propiedad Horizontal. Esta iniciativa busca formalizar la posibilidad de realizar juntas de vecinos de manera telemática, una práctica que se popularizó durante la pandemia.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha impulsado la aprobación de esta propuesta en el Senado, aprovechando la mayoría de su partido. Una vez aprobada, la proposición será enviada al Congreso, donde su futuro dependerá de la agenda legislativa de la Cámara Baja. Sin embargo, el PP ha expresado su descontento, y ha acusado al PSOE y a Sumar de bloquear las propuestas que provienen del Senado.

La reforma pretende actualizar la Ley de Propiedad Horizontal para incluir diversas modificaciones relacionadas con la digitalización. Entre ellas, se destaca la reintroducción de las juntas de vecinos virtuales, una medida que fue temporalmente permitida por un decreto del Gobierno en 2021 debido a las restricciones sanitarias, pero que perdió vigencia al año siguiente.

Detalles de la iniciativa

Según el documento al que ha tenido acceso Europa Press, además de reinstaurar las juntas de vecinos por videoconferencia, el PP propone que los libros de actas puedan ser gestionados en formato digital. Esta medida busca facilitar la gestión administrativa y adaptarse a las nuevas tecnologías.

Dos personas mayores haciendo una videollamada. Fuente: Bigstock

El objetivo principal de esta reforma es modernizar la normativa vigente, permitiendo que las comunidades de propietarios puedan optar por métodos más flexibles y eficientes para llevar a cabo sus reuniones y gestiones internas. Esto no solo responde a una necesidad surgida durante la pandemia, sino que también se alinea con las tendencias actuales de digitalización en diversos ámbitos.

Implicaciones y expectativas

La propuesta del PP podría tener un impacto significativo en la forma en que las comunidades de vecinos gestionan sus asuntos. La posibilidad de realizar reuniones virtuales podría aumentar la participación de los propietarios, especialmente aquellos que tienen dificultades para asistir físicamente a las juntas.

Además, la digitalización de los libros de actas podría simplificar el acceso a la información y mejorar la transparencia en la gestión de las comunidades. Sin embargo, el éxito de esta iniciativa dependerá de su aprobación en el Congreso y de la disposición de las comunidades para adoptar estas nuevas herramientas.

Con esta reforma, el PP busca no solo recuperar una medida que fue útil durante la pandemia, sino también avanzar hacia una gestión más moderna y eficiente de las comunidades de propietarios en España.

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor