![Pablo Recio Pablo Recio](https://www.65ymas.com/uploads/s1/66/46/86/pablo-recio.jpeg)
Primeros pasos prometedores hacia una vacuna universal contra la gripe
Publican un estudio con los primeros resultados
![Primeros pasos prometedores hacia una vacuna universal contra la gripe Primeros pasos prometedores hacia una vacuna universal contra la gripe](https://www.65ymas.com/uploads/s1/13/21/79/4/bigstock-the-white-mirror-surface-refle-471041339.jpeg)
La vacuna universal contra el virus de la gripe y sus diferentes mutaciones podría estar cada vez más cerca. Según un artículo publicado en Science Translational Medicine, un ensayo clínico de fase 1 con unas cincuenta personas de entre 18 a 70 años habría demostrado que una vacuna de nanopartículas de ferritina diseñada ha logrado la inducción de inmunidad cruzada frente a varias cepas.
"El objetivo principal de este ensayo fue evaluar la seguridad y la tolerabilidad y, el secundario, evaluar las respuestas de anticuerpos después de la vacunación", explican en el estudio.
De esta manera, afirman, la vacuna fue bien tolerada y segura. "Los síntomas más comunes incluyeron dolor o sensibilidad en el lugar de la inyección, dolor de cabeza y malestar general", señalan.
![Covid, gripe o resfriado: síntomas y cómo distinguir cuál tienes Covid, gripe o resfriado: síntomas y cómo distinguir cuál tienes](/uploads/s1/12/75/18/6/bigstock-ill-sick-old-male-in-medical-m-467910411_6_928x621.jpeg)
En cuanto a la respuesta inmune, los investigadores descubrieron que tras la inyección de la dosis se crearon anticuerpos neutralizantes especializados en las partes del virus de la gripe que menos cambian entre unas cepas y otras.
Y es que este fármaco se ha diseñado centrándose en una parte del patógeno, el tallo, que muta menos, con el objetivo de generar una respuesta más completa frente a varias cepas, pese a que el suero no incluya información específica de éstas.
Además, indican los autores del estudio, las respuestas fueron duraderas. Por ello, concluyen, "nuestros resultados respaldan esta plataforma como un paso adelante en el desarrollo de una vacuna universal contra la influenza".
La vacuna contra la gripe se inocula normalmente a las personas mayores, ya que tienen más riesgo de que tengan un sistema inmune menos eficiente por razón de edad y, sobre todo, porque suelen padecer patologías de riesgo en caso de infección.
Además, también se recomienda para los bebés y niños, que aún no se han enfrentado a la gripe y no cuentan con defensas específicas contra este patógeno y sus diferentes mutaciones.