
El programa CREARED combate la soledad y la brecha digital de las personas mayores del medio rural
Desde su puesta en marcha se han beneficiado 600 personas, y podrá alcanzar los 1.000 beneficiarios

Un total de 600 personas mayores de 65 años que viven en el medio rural se han beneficiado del programa CREARED desde su puesta en marcha a comienzos de este año, el cual se extenderá a 91 localidades de menos de 20.000 habitantes, pudiendo alcanzar los 1.000 beneficiarios.
Así lo ha anunciado la Comunidad de Madrid en una nota, en la que detalla que invertirá cerca de 1 millón de euros en este programa, que tiene como objetivo combatir la soledad y reducir la brecha digital de las personas mayores que vivan en zonas rurales, a través de dispositivos tecnológicos que facilitan sus relaciones sociales y familiares, así como el acceso a la información.
Este programa "facilita, por ejemplo, recordar a las personas mayores sus citas médicas, hacerles recomendaciones o ponerles al tanto de la actualidad informativa", destacó la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, en la inauguración de la jornada Soledad no deseada: el desafío que nos conecta, organizada por Cruz Roja.

En concreto, un total de 200 voluntarios ofrecen soporte presencial y online, a través de videollamada, mientras que 20 cuidadores realizan labores de búsqueda de personas que se encuentren en una situación parecida y los conecta.
Desde el Ejecutivo autonómico buscan "detectar los efectos de este fenómeno cada vez más extendido e identificar formas de prevención para sensibilizar a la población", indican.
Plan de Envejecimiento Activo
La Comunidad de Madrid presentará en 2025 un Plan de Envejecimiento Activo, con el fin de fomentar la inclusión de las personas mayores en la sociedad y favorecer su autonomía. Esto incluirá un macroestudio para conocer la situación y las necesidades de este colectivo.
Además, a esta iniciativa se suman otras como las Rutas Culturales para personas mayores o los más de 200 talleres jurídicos, de memoria o el uso de nuevas tecnologías, así como la Red de Atención a Mayores en Soledad.