![LauraMoro LauraMoro](https://www.65ymas.com/uploads/s1/15/62/92/8/lauramoro.jpeg)
¿Puedo incluir a un amigo en mi testamento?
Foto: Bigstock
Viernes 17 de marzo de 2023
ACTUALIZADO : Viernes 17 de marzo de 2023 a las 13:26 H
2 minutos
Es necesario cumplir con lo establecido en la ley
![¿Puedo incluir a un amigo en mi testamento? ¿Puedo incluir a un amigo en mi testamento?](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/38/01/2/puedo-incluir-a-un-amigo-en-mi-testamento.jpeg)
Si estás pensando en hacer un testamento, puede que te asalte la duda de si puedes dejar parte de tu legado a ese amigo o amigos, que consideras familia. Lo cierto es que si se cumplen con los criterios que marca la ley, si sería posible.
En este caso concreto, hay que regirse por el Código Civil, y saber que siempre habrá unos herederos forzosos (hijos, padres o cónyuge). Estos son, aquellos a los que les corresponde una parte de la herencia, independientemente de lo que recoja el testamento.
Hay que convertir al amigo en heredero
![¿Cómo puedo hacer un testamento a favor de mis nietos? ¿Cómo puedo hacer un testamento a favor de mis nietos?](/uploads/s1/11/97/33/7/co-mo-puedo-hacer-un-testamento-a-favor-de-mis-nietos_6_928x621.jpeg)
De esta manera, el testamento se divide en tres partes iguales: un tercio es la legítima, que se reparte entre los herederos forzosos, al igual que el tercio de mejoría, aunque en este caso podría salir más beneficiado un heredero que el resto.
Y por último, está el tercio de libre disposición, que como su propio nombre indica, es la parte de la herencia que el testador puede dejar a las personas que quiera, en este caso los amigos.
También puede ocurrir que no existan herederos forzosos, y entonces el testamento si se puede hacer directamente en favor de los amigos.
De cualquier manera, si quieres dejar parte de tu legado a un amigo, es imprescindible que lo dejes por escrito en tu testamento, ya que es la única manera de convertirlo en heredero, y asegurarte de que se cumple tu voluntad.