
¿Qué prestaciones ofrece el Servicio de Ayuda a Domicilio para personas mayores de Madrid?
El Ayuntamiento de la capital ofrece dos tipos de prestaciones

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hace poco la la nueva Ordenanza Reguladora del Servicio de Ayuda a Domicilio para personas mayores y/o personas con discapacidad o personas en situación de dependencia personal. Una norma que hace referencia a los servicios de centros de día, residencias y apartamentos para personas mayores y del centro municipal de Atención Integral Neurocognitiva.
Esta ordenanza se encarga de regular los programas destinados a los 650.000 mayores de la ciudad. Entre ellos se encuentra el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), que en 2021 atendió a 83.000 personas; y los Centros de Día para Mayores, a los que acudieron 5.250 personas.
La nueva norma pretende reducir al máximo la burocracia, facilitar la permanencia en el domicilio y que los mayores y sus familias reciban una respuesta más rápida. El objetivo de este servicio es proporcionar atención personal y/o doméstica en el domicilio de los mayores, y promover así su independencia y autonomía personal.
Atención personal y doméstica

El Ayuntamiento de la capital ofrece dos tipos de prestaciones, según el tipo de atención que necesita la persona mayor o con discapacidad. Por un lado, se encuentran las prestaciones de atención personal están destinadas a:
- Apoyo en la higiene personal
- Apoyo en la movilización dentro del hogar
- Ayuda en la toma de medicamentos
- Ayuda en la ingesta de alimentos para aquellos que no pueden hacerlo por sí mismos
- Acompañamientos puntuales fuera del hogar
- Recogida y gestión de recetas o documentos
También hay prestaciones destinadas a la atención doméstica, que incluye:
- Limpieza o ayuda en la limpieza cotidiana de la vivienda
- Lavado, planchado y ordenación de la ropa dentro del hogar
- Adquisición de alimentos y otros productos básicos a cuenta del usuario
- Preparación de comidas
- Tareas de mantenimiento básico de utensilios domésticos
Para más información puedes visitar la web oficial del Servicio de Ayuda a Domicilio para personas mayores y con discapacidad del Ayuntamiento de Madrid.