
¿Cómo será el tiempo en esta primavera de 2025? España se prepara para un clima inusual
Previsión del tiempo

El trimestre de marzo a mayo tendrá unas temperaturas más altas de lo normal en todo el país y registrará algo más de precipitación en algunas áreas del Mediterráneo, según Eltiempo.es. Para el resto de España no ve una tendencia clara, lo que sugiere que las lluvias estarán dentro de la variabilidad habitual.
Y es que de acuerdo con la previsión del modelo del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF, por sus siglas en inglés), España experimentará un trimestre más cálido de lo normal. En concreto, la probabilidad de que las temperaturas estén entre el 30% de las más cálidas registradas entre 1991 y 2020 es del 70 al 100% en casi todo el país, lo que indica un escenario de valores térmicos notablemente elevados. Además, Eltiempo.es ha señalado que el patrón es consistente con gran parte de Europa, donde se espera una anomalía térmica positiva generalizada.

Por otro lado, el portal meteorológico ha explicado que, en términos probabilísticos, no hay una tendencia dominante hacia un trimestre más seco o húmedo de lo normal. Así, los mapas muestran un escenario mixto en el territorio español de cara a los próximos meses, sin una señal clara de anomalías significativas en la mayor parte de España. En este sentido, ha apuntado que algunas áreas del Mediterráneo podrían recibir algo más de precipitación, aunque la señal es débil y la incertidumbre, alta.
A su vez, Eltiempo.es ha desgranado que la temperatura media de primavera en España es de 13,6ºC y las precipitaciones medias suelen estar alrededor de los 173 litros por metro cuadrado (l/m2) en el periodo de los tres meses de marzo, abril y mayo. Por zonas, el suroeste peninsular suele superar los 16ºC y Canarias muestra una temperatura media alrededor de los 20ºC en áreas de costa. Por su parte, la zona que recibe más precipitaciones es el norte peninsular, donde estas rondan los 400 l/m2.