![Pablo Recio Pablo Recio](https://www.65ymas.com/uploads/s1/66/46/86/pablo-recio.jpeg)
La reforma de la Ley de Dependencia refuerza la atención en los hogares
Viernes 7 de febrero de 2025
ACTUALIZADO : Viernes 7 de febrero de 2025 a las 11:46 H
3 minutos
Además, eliminará la incompatibilidad de prestaciones
![La reforma de la Ley de Dependencia refuerza la atención en los hogares La reforma de la Ley de Dependencia refuerza la atención en los hogares](https://www.65ymas.com/uploads/s1/14/36/12/0/dependiendo-de-la-ley-de-dependencia.jpeg)
El anteproyecto de reforma de la Ley de Dependencia ya está listo para presentarse en el Consejo de Ministros. Según adelantan fuentes del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en exclusiva al diario El País, la nueva norma revertiría recortes incluidos después de la crisis de 2008 y reforzaría la asistencia en el hogar.
Según informa el citado medio, se habrían añadido ciertas modificaciones para mejorar la asistencia en el hogar en línea con el nuevo modelo de cuidados.
En concreto, se incluye una prestación a cuidadores del entorno relacional, véase, no familiares; se estipula el derecho subjetivo a la teleasistencia por el mero hecho de ser dependiente –todos deben poder acceder a este servicio–; se amplía la ayuda a domicilio con el acompañamiento para tareas fuera del hogar; y se hace mención a la posibilidad de optar por otras opciones, más allá de la residencia o el propio domicilio, como puedan ser las viviendas comunitarias con servicios de cuidados y apoyos.
![Expertos critican que la financiación de la dependencia sea "discrecional e inestable" Expertos critican que la financiación de la dependencia sea "discrecional e inestable"](/uploads/s1/19/27/72/7/pasos-pedir-ayuda-dependencia_6_928x621.jpeg)
Finalmente, el anteproyecto también se centraría en el acceso a productos para garantizar la autonomía personal, como puedan ser sillas de ruedas, audífonos o adaptaciones del hogar, mediante préstamo o cesión temporal.
Asimismo, se regularía la figura de la asistencia personal como un servicio del catálogo del Sistema de Dependencia, que pueda ser provisto indirectamente –una prestación económica– o por parte de servicios acreditados, tanto públicos como privados.
Se eliminan recortes
Finalmente, se suprimiría la incompatibilidad de prestaciones, es decir, que se permitiría, a nivel nacional, disfrutar de varios servicios a la vez (ayuda a domicilio, centros de día...), cosa que ya se puede hacer en varias CCAA. Y también se eliminaría el periodo de carencia máximo de dos años para prestaciones económicas en cuidados en el entorno familiar.