
Relacionan la pérdida de peso en el párkinson temprano con cambios en las habilidades de pensamiento
Los cambios de peso son un síntoma común en las personas que padecen esta enfermedad

La pérdida de peso temprana es un síntoma común en las personas que padecen la enfermedad de Parkinson, según señalan los autores de un estudio que ha relacionado estos cambios de peso en una persona que acaba de ser diagnosticada con la enfermedad con mayores probabilidad de sufrir cambios en sus habilidades de pensamiento.
Tal y como indican los investigadores del Hospital del Sagrado Corazón de Kangnam en Seúl, en Corea del Sur, este parámetro podría ser útil como marcador de aquellas personas con riesgo de deterioro cognitivo.
En este estudio, publicado en la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología, Neurology, participaron 358 personas con una edad media de 61 años a las que se les había diagnosticado recientemente de párkinson (una media de dos años antes), pero que todavía no habían comenzado el tratamiento.

Los investigadores las compararon con otras 174 que no tenían la enfermedad. "El aumento o la pérdida de peso se definió como un cambio de más del 3% del peso corporal durante el primer año del estudio. El mantenimiento del peso se definió como ningún cambio o un cambio de no más del 3%", explican. Finalmente, un total de 98 personas mostraron una pérdida de peso, 59 aumentaron de peso y 201 mantuvieron su peso.
Por otra parte, los participantes realizaron pruebas de habilidades de pensamiento al inicio del estudio y cada año durante los ocho que duró el estudio, así como otras pruebas para detectar otros síntomas no motrices que pueden presentar personas con párkinson, como depresión, ansiedad o trastornos del sueño.
Los investigadores detectaron que las personas con párkinson que perdieron peso mostraron un declive más rápido en sus puntuaciones generales de pensamiento, en comparación con aquellas personas que mantuvieron su peso.