Sociedad

Las residencias de mayores se quedarían casi sin personal de no ser por los trabajadores migrantes

Úrsula Segoviano

Miércoles 2 de abril de 2025

3 minutos

El proyecto "Sin ellos" de laSexta explora cómo sería una España sin el aporte de los extranjeros

Las residencias de mayores se quedarían casi sin personal de no ser por los trabajadores migrantes
Úrsula Segoviano

Miércoles 2 de abril de 2025

3 minutos

¿Cómo sería una España sin trabajadores de origen extranjero? El proyecto de laSexta "Sin ellos" ha querido explorar esta realidad y ver, sector por sector, cuál sería el impacto de no contar con este colectivo de la población. 

Cabe recordar que, en total, son el 13,5% de los trabajadores en España y el 40% de las nuevas contrataciones. 

Residencias y ayuda a domicilio

En concreto, uno de los segmentos de la economía analizados por la cadena de televisión ha sido el de las residencias de mayores y el de los cuidados a domicilio. 

Según explican, han podido comprobar, en varios centros y consultando con la patronal del sector AESTE, que sin los trabajadores migrantes las plantillas quedarían diezmadas. 

Captura de pantalla 2025 04 01 a las 12.56.36

Ayuda a domicilio mSoluciona de A Coruña. Fuente: laSexta. 
 
Captura de pantalla 2025 04 01 a las 12.56.51

Ayuda a domicilio mSoluciona de A Coruña, sin trabajadoras migrantes. Fuente: laSexta. PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER EL VÍDEO. 

 

Y ponen varios ejemplos, como el de la Residencia Fundación San Jerónimo (Navarra), donde el 66% de las empleadas son extranjeras o la empresa Soluciona A Coruña de ayuda a domicilio, en la cual, de las 300 trabajadoras, sólo quedarían el 10% –ver imagen, arriba–.

En total, explican, según datos de Intermon Oxfam, el 69% de las trabajadoras de los cuidados y el hogar en 2024 eran extranjeras o tenían doble nacionalidad. 

Falta de personal 

Y esta realidad se acentuaría más en un sector en el que existe una gran falta personal y donde se estima que se necesitarán más de 200.000 nuevos puestos de aquí a 2030. 

Un aumento, que, visto lo visto, parece inviable si parte de estos empleos no son ocupados por personas migrantes. 

Sobre el autor:

Úrsula Segoviano

Redactora especializada en temas de salud y dependencia. 

… saber más sobre el autor