Sociedad

Salamanca seguirá prestando asistencia jurídica gratuita a las personas mayores

María Bonillo

Foto: Bigstock

Jueves 10 de abril de 2025

8 minutos

La renovación del convenio incluye algunas novedades

Salamanca seguirá prestando asistencia jurídica gratuita a las personas mayores (Bigstock)
María Bonillo

Foto: Bigstock

Jueves 10 de abril de 2025

8 minutos

El Ayuntamiento de Salamanca (@aytoSalamanca) y el Colegio de la Abogacía de Salamanca (@icasalamanca) han renovado el convenio de colaboración para seguir prestando asistencia jurídica especializada a las personas mayores de forma gratuita durante el resto del año. De esta forma, se busca "prevenir cualquier situación de vulneración de sus derechos y contribuir a mejorar su calidad de vida". 

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y el decano del Colegio de la Abogacía de Salamanca, Miguel del Castillo Alonso, han renovado el convenio de colaboración, por el que se dará continuidad a las acciones que se venían desarrollando en el marco del Servicio de Asistencia y Orientación Jurídica y el Programa de Información Específica para Personas Mayores. Así, a partir del 11 de abril, las personas mayores podrán seguir planteando, tal y como han podido hacer más de 600 personas mayores desde 2016, cuando se puso en marcha este servicio, consultas jurídico-legales, informarse acerca de sus derechos y libertades fundamentales, y recibir apoyo en este sentido. 

 

 

En esta línea, el alcalde de Salamanca destacó el trabajo del Colegio de la Abogacía de Salamanca, asegurando que confían "plenamente en la intachable profesionalidad, cercanía y trato exquisito de sus letrados". 

A la firma del convenio también han asistido el presidente de la Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca (FAMASA), Francisco Gómez, y el Defensor del Mayor, Jesús Sánchez.

Novedades en el servicio

Pueden acceder a este servicio de asistencia jurídica las personas empadronadas en la ciudad que tengan 60 años o más, sean pensionistas, jubiladas o estén en situación de desempleo. Según explican desde el Ayuntamiento en una nota, "las actuaciones procesales objeto de este convenio alcanzan únicamente a quienes resulten beneficiarios de la justicia gratuita, y se retribuirán al letrado con cargo al turno de oficio". 

Como novedad para este año, podrán beneficiarse también los miembros de las juntas directivas de asociaciones y organizaciones de mayores de la ciudad de Salamanca. Tendrán la posibilidad, así, de resolver dudas acerca de sus derechos y obligaciones relacionadas con sus responsabilidades y cargos.  

Además, el nuevo convenio contempla la ampliación de la atención presencial (en la sede del Colegio de la Abogacía de Salamanca) a dos días a la semana, los martes y jueves, en horario de 9:30 a 12:30 horas. Es necesario solicitar cita previa, de forma telefónica (923 26 85 66) o a través de la web del Colegio de la Abogacía de Salamanca

Aclaran que "solo se considerará la atención domiciliaria para las personas mayores que se encuentren en situación de imposibilidad permanente de trasladarse o en el momento inaplazable de necesidad del servicio para acudir hasta el Colegio de la Abogacía". 

Por último, se llevarán a cabo jornadas formativas, en las que se realizará un asesoramiento colectivo. Estarán abiertas también a técnicos de las administraciones y a las juntas directivas de las asociaciones de mayores, así como a letrados interesados.

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor