
SAM, el asistente personal creado para atender y acompañar a las personas mayores
Mantiene informados a familiares y servicios sociales del estado del mayor

La Escuela Superior Politécnica de la Universidad de Alicante ha desarrollado SAM Device, un dispositivo muy similar a Alexa o al asistente de Google, que tiene como función principal atender y acompañar a los mayores.
Los desarrolladores Iren Lorenzo, José Vicente Berná, Àlex Maciá, José Manuel Sánchez, Sofía Ivars ,Sergio Claramunt y Paco Maciá, han creado un software libre que huye de los sesgos de edad y género, y que a través de alertas es capaz de saber si la persona se ha levantado, se ha tomado sus pastillas o si ha hecho las comidas diarias.
El equipo lo define como un asistente personal que mantiene a familiares, médicos y servicios sociales al tanto de lo que hacen los mayores. Además, quedará integrado dentro de una plataforma destinada para el acompañamiento y cuidado de los mayores.
Funciona las 24 horas del día

Gracias a la inteligencia artificial, el equipo ha sido capaz de crear un lenguaje simple que favorece el apoyo personal y emocional que los mayores necesitan, especialmente si viven solos.
El dispositivo funciona las 24 horas del día, por lo que si pasa algo, los mayores podrán ser atendidos rápidamente: "Es capaz de conectarse a Internet a través de diferentes tipos de redes de comunicación, identificar y atender solicitudes de intervención, reconocer órdenes de voz en lenguaje natural, mantener sencillos diálogos con los mayores y responder igualmente mediante voz y lenguaje natural", explican los autores.
Y es que para lograr todos sus objetivos, los investigadores han contado con la ayuda de los servicios sociales de los ayuntamientos, quiénes han seleccionado a un grupo de mayores para realizar "las pruebas en sus propios hogares y realizar un seguimiento mediante su personal sociosanitario", explican.
De esta manera, SAM Device ayudará a los mayores que en el año 2050 rondarán los 150 millones, a mantener su calidad de vida, y a vivir tranquilos en sus casas.