
¿Se puede viajar con el Imserso sin ser pensionista?
Para esta temporada se han registrado 171.494 nuevas acreditaciones, un 31,47% más que la anterior

Los viajes del Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales), dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, empezarán a poder contratarse a partir del próximo martes 20 de septiembre, cuando arrancará la venta de los viajes para esta nueva temporada para la que se han registrado 171.494 nuevas acreditaciones, un 31,47% más que la anterior.
El Programa de Turismo se desarrollará desde el mes de octubre de 2022 hasta junio de 2023, y aunque estos viajes están pesados para los pensionistas de España, existen algunas excepciones que permiten viajar con el Imserso sin necesidad de serlo.

Cómo acceder al programa sin ser pensionista
Podrán acceder al programa aquellas personas residentes en España que reúnan los siguientes requisitos:
- Ser pensionista de jubilación del sistema de Seguridad Social español.
- Ser pensionista de viudedad con 55 o más años de edad del sistema de Seguridad Social español.
- Ser pensionista por otros conceptos del sistema de Seguridad Social español.
Sin embargo, el Imserso (@Imserso) señala que hay personas que pueden acceder a estos viajes sin la necesidad de ser pensionistas, estos son: aquellas personas perceptoras de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos o más años de edad; o ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social español, con 65 años cumplidos o más años de edad.
Por otra parte, también podrán acceder a estos viajes los españoles residentes en el extranjero, siempre y cuando reúnan algunos de los requisitos mencionados anteriormente. Para ello, los españoles residentes en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza, tendrán que tramitarlo en las correspondientes Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Y, por último, los españoles de origen emigrantes que harán retornado a España también podrán acogerse al programa, con la condición de ser pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hubieran emigrado.