65ymás
La mayoría de residencias de mayores del país han abierto ya sus puertas para recibir visitas y para que los propios residentes puedan pasear al aire libre.
Así, si bien es cierto que algunas ya lo fueron haciendo durante las distintas fases, ahora la reapertura se hará de forma generalizada, a excepción de los centros que tengan casos de coronavirus confirmados.
Eso sí, no todas las regiones han adoptado las mismas normas de desescalada en los centros residenciales. Y es que, dependiendo de cada Comunidad Autónoma, se han aplicado medidas más o menos restrictivas para permitir visitas, que se irán suavizando con el tiempo.
Asturias

La entrada en la nueva normalidad en Asturias se caracteriza por una flexibilización general de las medidas de protección en las residencias de mayores. De esta manera, los mayores podrán dar paseos, las visitas serán más flexibles, manteniendo las precauciones y se permitirán nuevos ingresos.
Andalucía

Cada residencia de mayores andaluza debe contar con un Plan de Contingencia y Actuación para la Prevención de la Epidemia por COVID-19, tal y como lo ha especificado la Junta. Además, se deberá velar por la coordinación con el sistema sanitario.
Por otra parte, de cara a futuros ingresos se deberán priorizar casos según la situación individual del mayor y realizarle un test antes de entrar. Tampoco será posible realizar nuevas entradas de usuarios si en los últimos 7 días ha habido un positivo.
En cuanto a los paseos y visitas, estos se realizaran con medidas de seguridad, siempre y cuando no haya casos de COVID en los centros.
Aragón

Tanto la desinfección como los planes de contingencia de cara a futuros rebrotes serán determinantes de cara a la nueva normalidad en residencias de Aragón. Asimismo, se dará importancia a la prevención y acondicionamiento de las instalaciones.
Respecto a la visitas, se permiten si el centro está limpio de COVID-19 y con estrictas condiciones de higiene, así como deberán realizarse de forma escalonada.
Baleares

En cuanto a las residencias en las Islas Baleares deberán tener asimismo algún tipo de plan de contingencia elaborado. De igual manera, el régimen de visitas se tendrá que adecuar para evitar aglomeraciones y la residencia se deberá comunicar con la Consejería correspondiente si detecta algún caso.
Canarias

La reapertura en Canarias se hizo residencia por residencia, en coordinación con el centro de salud de referencia. Ahora, en la nueva normalidad, deberá seguir este proceso de desescalada hasta volver a un nivel de visitas similar al anterior a la pandemia con medidas de seguridad y teniendo en cuenta siempre la situación epidemiológica del centro.
Cantabria

En el caso cántabro, las visitas se pueden realizar con cita previa y de forma escalonada. Además, se deberá garantizar como mínimo una visita semanal del familiar y se tendrán que extremar las medidas de higiene al entrar y al salir de las instalaciones, así como dentro del recinto.
Castilla-La Mancha

Si bien los centros de día permanecerán cerrados aún durante un tiempo en Castilla-La Mancha, las residencias de mayores sí que aceptarán visitas durante la nueva normalidad, aunque con restricciones. En concreto, los familiares podrán ir de uno en uno y únicamente dos veces por semana durante 60 minutos cada vez y pidiendo cita previa.
En cuanto a las residencias con algún caso de COVID-19, no podrán recibir visitas hasta que no lleven dos semanas libres del virus, o lo que determine en su momento la autoridad sanitaria.
Por otra parte, ya se pueden realizar retorno de usuarios si antes se hacen un test PCR.
Castilla y León

Castilla y León volverá a abrir con restricciones las residencias de mayores, centros de estancia diurnos, ocupacionales, infantiles y otros Servicios Sociales.
Sin embargo, los centros de día permanecerán cerrados hasta que las circunstancias epidemiológicas permitan su reapertura. Respecto a las residencias de mayores, las visitas se ampliarán a 60 minutos, con un sistema de cita previa y 14 días sin contagios.
Catalunya

En Catalunya, por norma general, no se podrán visitar centros de mayores residenciales con algún infectado. El resto podrán reabrir progresivamente, según la situación de cada uno, con cita previa y respetando las normas de distanciamiento social.
Además, se ha habilitado un sistema de colores para saber si la residencia tiene uno o más infectados y, por ello, ni los centros color ámbar ni los rojos podrán recibir a piori a familiares ni permitir salidas.
Comunidad de Madrid

Madrid permitirá visitas en residencias cuando la situación epidemiológica así lo permita, es decir, cuando no tengan contagios y sea seguro realizarlas. Asimismo, se ampliarán los horarios de visita de 30 minutos a una hora para la fase 3 y hasta tres veces por semana por parte de dos familiares. Esta flexibilización de las restricciones deberá ir acompañada de que se cumpla con requisitos como tener una determinada cantidad de material de protección, la mayor parte de la plantilla en activo y con que haya camas disponibles en los hospitales de referencia.
Por otra parte, el centro deberá llevar un registro de las visitas y habilitar un espacio concreto y aislado (preferiblemente al aire libre) que cuente con dispositivos de toma de temperatura a la entrada, desinfección e higienización, puesta de EPIs y mamparas (si lo precisase).
Los residentes que hayan pasado la enfermedad y cuenten con anticuerpos podrán realizar paseos fuera del centro, con mascarilla y distanciamiento, en entorno cercano acompañados de un familiar, dentro del horario que establezca la organización del centro. Tanto a la entrada como a la salida del centro se deberá realizar desinfección y toma de temperatura. A la entrada al centro se recomienda el cambio de ropa.
Pero si algo ha destacado entre las medidas tomadas por la región de cara a la nueva normalidad, es que se reserva el derecho a poder intervenir residencias en función de su situación o de ponerlas a disposición del resto de sistema para derivar residentes, ya sean de titularidad pública como privada.
Comunitat Valenciana

En el caso valenciano, las residencias vienen permitiendo visitas a sus usuarios desde la fase 2. Se realizan por turnos y se debe garantizar que no haya aglomeraciones. Asimismo, los visitantes, máximo dos personas, deberán guardar la distancias de seguridad, llevar equipo de protección como mascarillas, así como tomarse la temperatura.
Euskadi

En el caso vasco, donde los servicios sociales y residencias dependen de las diputaciones forales, con la nueva normalidad llegan también los paseos de mayores con horarios definidos por estas instituciones.
Asimismo, desde finales de mayo se permite que se reanuden las visitas con ciertas medidas de control y con un sistema de cita previa, dependiendo del centro.
Extremadura

Con motivo del fin del estado de alarma y como ya venía recogido en la fase 3, los familiares pasarán de tener una visita a una cantidad similar a la que había antes de la pandemia, siempre y cuando se garanticen las medidas de seguridad. Este cambio será progresivo.
Galicia

En el caso gallego, se ha diseñado un plan por fases de desescalada interna y externa en las residencias. El objetivo es que los centros se puedan ir desconfinando a medida que no vayan registrando contagios (para comenzar el proceso es necesario estar 15 días sin casos) y que haya una menor cantidad de infectados en el municipio en el que se sitúen.
Las visitas se han ido incrementando gradualmente, por etapas, para llegar a un punto similar al de antes de la pandemia.
La Rioja

Los residentes de centros de mayores de La Rioja que tengan posibilidad de hacerlo, pueden salir a la calle, siempre y cuando no haya casos sospechosos o confirmados de COVID-19.
Eso sí, se debe extremar la higiene durante estas salidas, llevar mascarilla, evitar tocar superficies, estar acompañados por menos de una persona a ser posible y evitar el contacto físico.
Región de Murcia

Desde que Murcia entró a fase 3 se pueden realizar visitas de manera individual con cita previa durante una hora y manteniendo la distancia de seguridad.
Además, se debe portar mascarilla, y preferiblemente no llevar bolsas, collares, pendientes, relojes o pulseras. Estas normas también se tienen que cumplir de cara a nuevos ingresos, también permitidos.
Navarra

En Navarra se permiten las visitas de dos personas a la vez a un residente siempre y cuando convivan. También se podrán realizar salidas de forma escalonada y llevar a cabo estancias temporales e ingresos de respiro.
Igualmente, la Comunidad Foral ha apostado por reabrir los clubes de jubilados con un 75% del aforo y reanudar la actividad de los centros de día con ese mismo aforo. En todos los casos se deberán guardar las distancias de seguridad.
Ceuta y Melilla

Ceuta apostó en su camino a la nueva normalidad por visitas cortas de 15 o 20 minutos para reducir la posibilidad de contagios, que se irán flexibilizando.
Finalmente, en el caso de Melilla, los mayores podrán salir, siguiendo los protocolos de cada centro y se flexibilizarán cada vez más las visitas, recomendando, si se puede, que se realicen al aire libre.