![LauraMoro LauraMoro](https://www.65ymas.com/uploads/s1/15/62/92/8/lauramoro.jpeg)
Si recibes un whatsapp con este prefijo, cuidado: podría ser una estafa
Los delincuentes suelen robar entre 600 y 1.200 euros por mensaje
![Si recibes un whatsapp con este prefijo, cuidado: podría ser una estafa Si recibes un whatsapp con este prefijo, cuidado: podría ser una estafa](https://www.65ymas.com/uploads/s1/10/55/04/0/si-recibes-un-whatsapp-con-este-prefijo-cuidado-podri-a-ser-una-estafa.jpeg)
Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Las Palmas han detectado una estada de phishing por la recuperación de maletas a través de una llamada o un mensaje de WhatsApp desde un teléfono extranjero.
Se trata de una llamada que comienza por el prefijo 591, procedente de Bolivia. A través de estos números de teléfono, los delincuentes solicitan cantidades de dinero que oscilan entre los 600 y los 1.200 euros.
En esta estafa, los ladrones intentan ganarse la confianza de la víctima haciéndose pasar por un familiar o amigo que está de viaje en otro país, de ahí que el prefijo sea de otro país. En la conversación, los estafadores consiguen que la víctima diga el nombre del familiar y se crean que está de viaje.
Es entonces cuando los ladrones hacen creer a su víctima que es su familiar o amigo, y le explican que ha perdido su maleta o que la tiene una compañía aérea o aeropuerto, y que a no ser que pague unas tasas no podrá recuperarlas.
Otro modus operandi
![Si eres cliente de Movistar y recibes este SMS, cuidado se trata de una estafa Si eres cliente de Movistar y recibes este SMS, cuidado se trata de una estafa](/uploads/s1/10/41/04/0/si-eres-cliente-de-movistar-y-recibes-este-sms-cuidado-se-trata-de-una-estafa_6_928x621.jpeg)
Otra de las maneras de estafar consiste en hacerse pasar por una compañía aérea extranjera, asegurando que un familiar o amigo suyo les ha dado su teléfono para que sean ellos los que abonen las tasas o aduanas para poder recuperar las maletas.
La conversación se basa en hacer creer a la víctima que el familiar o amigo no tiene dinero para poder recuperar las maletas. Los ciberdelincuentes nunca indican el nombre del afectado, esperando que sea la víctima quién dé el nombre, y por su puesto, el afectado no puede hablar con ellos directamente.
Pago urgente de entre 600 y 1.200 euros
En lo relativo al pago, que oscila entre los 600 y los 1.200 euros, los timadores indican que se tiene que hacer de forma urgente mediante una transferencia o a través de una compañía de remesa de dinero. La llamada o el mensaje siempre se hace desde un número desconocido y con un prefijo internacional.
Por último, como indica la Guardia Civil, los estafadores envían un correo electrónico de la supuesta compañía aérea con los datos que se han facilitado en la conversación, haciendo que parezca real.
En este tipo de estafas, los ladrones suelen reclamar dinero de forma urgente con sensación de autoridad, lo que provoca que la víctima a actuar rápidamente sin que tenga tiempo de pararse a pensar en lo que está haciendo.