65ymás
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Ávila ha abierto diligencias por el incendio forestal que el pasado sábado se produjo de manera accidental entre los términos municipales abulenses de Navalacruz y Cepeda de la Mora y que ha arrasado casi 22.000 hectáreas de terreno.
El pasado sábado a las 10:27 horas un coche ardía en la AV P-415, cerca de Navalacruz y a las 10:40 horas comunican la posibilidad de que el fuego se extienda rapidamente por lo que se activó en tan solo dos minutos el protocolo de incendio forestal y 12 más tarde despegó el primer helicóptero ha puntualizado el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla Y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en la rueda de prensa ofrecida tras el Consejo de Gobierno para defender "la profesionalidad y la labor rigurosa" de los operarios en el incendio que se originó en aquel vehículo y está calcinando la sierra de la Paramera, en un perímetro de 130 kilómetros. "La activación de medios fue inmediata", ha insistido.
![Abiertas diligencias en un juzgado de Ávila por el incendio de Navalacruz Foto: Europa ress Abiertas diligencias en un juzgado de Ávila por el incendio de Navalacruz Foto: Europa ress](/uploads/s1/78/36/19/europapress-3885698-camion-bomberos-pasa-delante-tres-vecinos-incendio-termino-abulense.jpeg)
Por su parte, las organizaciones agrarias de Ávila (UCCL, UPA y ASAJA) han pedido reunirse con el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, para abordar la situación de los ganaderos tras el incendio de Navalacruz.
Las tres organizaciones solicitarán la reunión para exponer a Izquierdo la necesidad de que el Gobierno de España "una esfuerzos y aporte recursos económicos" junto a la Junta de Castilla y León y la Diputación de Ávila y se establezca "un verdadero plan de recuperación y reactivación económica y social", han indicado.
Las OPA quieren que se aprovechen los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea con la "implicación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Ministerio de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico".
![Abiertas diligencias en un juzgado de Ávila por el incendio de Navalacruz - Europa Press Abiertas diligencias en un juzgado de Ávila por el incendio de Navalacruz - Europa Press](/uploads/s1/78/36/47/europapress-3885699-varios-focos-incendio-termino-abulense-navalacruz-16-agosto-2021-avila_1_621x621.jpeg)
En el plazo de unas dos semanas, las tres organizaciones convocarán a una reunión a todos los ganaderos y agricultores damnificados para informarles de los contactos y negociaciones mantenidas con las distintas administraciones, así como para recabar más información de los daños, demandas y problemática a la que se enfrentan los ganaderos.
Zona catastrófica
Por otra parte, el presidente del PP, Pablo Casado, ha solicitado al Gobierno la declaración de zona catastrófica por el incendio y ha resaltado la necesidad de dar "ayudas directas" a los vecinos afectados.
En un mensaje escrito en la red social Twitter, Casado ha indicado que este fuego, producido por un coche que se averió y se incendió en la carretera que une los municipios abulenses de Navalcruz y Cepeda de la Mora, es el "cuarto más grave de la historia de España".
![Abiertas diligencias en un juzgado de Ávila por el incendio de Navalacruz. Foto: Europa Press Abiertas diligencias en un juzgado de Ávila por el incendio de Navalacruz. Foto: Europa Press](/uploads/s1/78/36/74/europapress-3885704-incendio-termino-abulense-navalacruz-16-agosto-2021-avila-castilla-leon_1_621x621.jpeg)
Asimismo, ha subrayado que los vecinos, agricultores y ganaderos afectados "necesitan ayudas directas, créditos ICO, exenciones fiscales y compensaciones a sus municipios".
La declaración de zona catastrófica también ha sido planteada desde la Junta de Castilla y León, y los grupos parlamentarios de Ciudadanos y de Vox en el Congreso.