Sociedad

El sueldo que paga Suecia a los abuelos por cuidar de sus nietos

María Bonillo

Foto: Bigstock

Miércoles 5 de febrero de 2025

3 minutos

Desde julio pueden beneficiarse de la prestación parental remunerada

El sueldo que paga Suecia a los abuelos por cuidar de sus nietos
María Bonillo

Foto: Bigstock

Miércoles 5 de febrero de 2025

3 minutos

Los mayores, a favor de cobrar por ‘trabajar’ de abuelos: "Sería una forma de valorar el esfuerzo"

 

El pasado mes de julio, Suecia aprobaba una ley que establecía que los abuelos podrían beneficiarse de la prestación parental remunerada por el hecho de cuidar a sus nietos. De esta forma, más personas, además de los cuidadores o los progenitores, podrían percibir esta ayuda económica. 

En concreto, se pueden transferir un máximo de 45 días por progenitor o cuidador y un máximo de 90 días en el caso de las familias monoparentales, durante el primer año de vida del menor. Cabe destacar que, durante ese periodo, los mayores no pueden trabajar ni estudiar, por lo que se dedican exclusivamente al cuidado de los nietos

En Suecia, tras el nacimiento de un hijo, los padres tienen derecho a un permiso retribuido de 480 días, es decir, 16 meses por cada recién nacido. 390 de estos días se calculan en base a los ingresos del padre o madre, mientras que los 90 restantes son fijos: 180 coronas diarias (unos 15 euros al día). Esta parte fija es la ayuda que pueden percibir los abuelos: unos 450 euros al mes.

Esta medida, ante la que algunas de las principales asociaciones de mayores en España se mostraron a favor y consideraban que "sería una forma de valorar el esfuerzo" que hacen los abuelos en la crianza de los nietos, ha demostrado tener una gran acogida en el país, y es que, desde el 1 de julio hasta el enero de este año, más de 4.000 padres han transferido 50.000 días de prestación parental a otra persona (que no es el otro progenitor), principalmente a los abuelos.

 

Los niños españoles eligen a los abuelos como compañeros ideales de viaje

 

En concreto, según ha revelado la agencia sueca de seguridad social Försäkringskassan, el 77% de los días se han transferido a los propios padres de los progenitores, es decir, a los abuelos, siendo lo más habitual transferirlos a las abuelas. La edad más común de quienes reciben días de subsidio parental es de entre 50 y 64 años

En este sentido, Trude Warner, analista de Försäkringskassan, afirma en una nota que esta reforma "parece haber tenido un cierto efecto, al menos entre los padres solteros", que son los que más han aprovechado esta opción. Destaca, a su vez, que, en comparación con las mujeres, "los hombres entregan más días de los que reciben". 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor