Tecnología

5 formas diferentes de bloquear el acceso a tu móvil ahora mismo

Toni Esteve

Foto: Bigstock

Sábado 4 de septiembre de 2021

3 minutos

Protege tu información personal con estas formas de bloquear el acceso a tu dispositivo

5 formas diferentes de bloquear el acceso a tu móvil ahora mismo (Foto Bigstock)
Toni Esteve

Foto: Bigstock

Sábado 4 de septiembre de 2021

3 minutos

El motivo más importante por el que deberías bloquear siempre el acceso a tu teléfono móvil no es el de evitar que pueda activarse alguna función de forma accidental o que alguien curiosee en tus cosas, aunque también es útil para estas cuestiones. Lo primordial en esta medida de seguridad que incorporan los Smartphone es impedir que, en el caso de que perdamos el teléfono o nos lo roben, los delincuentes pueden conseguir información privada sensible que les permita suplantar nuestra identidad y, por ejemplo, realizar compras a partir del robo de nuestras datos bancarios (claves y contraseñas).

Con la idea de proteger nuestra privacidad y que nadie pueda acceder a nuestros datos (agenda de contactos, correos electrónicos, etc.) o manipularlos de alguna manera, la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI @osiseguridad), dentro de su nuevo programa de concienciación digital para los mayores de 60 años Experiencia senior, ofrece consejos prácticos sobre cómo activar los distintos modos de bloquear nuestro dispositivo Android:

Contraseña: se trata de una clave de al menos 4 dígitos y letras. Debemos utilizar una contraseña difícil de averiguar y única para el dispositivo.

–Patrón: consiste en un dibujo trazado uniendo una serie de nueve puntos en forma de un cuadrado de 3x3. Es la opción menos segura, ya que cualquiera puede ver el trazo en la pantalla.

PIN: se trata de una clave de al menos 4 dígitos. Te recomendamos no utilizar el mismo PIN de la tarjeta SIM o la del banco.

Huella dactilar: nuestro dispositivo dispone de un lector de huella dactilar. Puede utilizarse para que una o varias huellas dactilares desbloqueen nuestro móvil o Tablet simplemente poniendo el dedo sobre el lector de la huella.

–Huella facial: nuestro dispositivo es capaz de reconocer rostros mediante la cámara frontal. Podemos añadir nuestro rostro o el de otros usuarios como mecanismo de desbloqueo.

 

5 formas diferentes de bloquear el acceso a tu Smartphone ahora mismo (Foto Bigstock) 2

 

Nuestro teléfono nos solicitará establecer más de un método de desbloqueo para poder utilizarlo en el caso de que el primero falle y como medida de seguridad extra. Según la OSI, “preferiblemente” deberíamos configurar las opciones de desbloqueo dactilar y facial y posteriormente seguir los pasos que nos pide para llevarlo a cabo. Entre las opciones recomendadas hay una sexta: desbloquearlo con un dispositivo Bluetooth (podremos utilizar otro dispositivo inteligente para desbloquear nuestro móvil o Tablet, como una pulsera de actividad o reloj inteligente).

Así, aunque el modo de configurar el bloqueo de pantalla en nuestros dispositivos Android puede variar dependiendo de nuestra versión de Android, la OSI explica los pasos a seguir:

–Abrir la aplicación ‘Ajustes’ (icono de una rueda dentada), que podemos encontrar en el escritorio o en la pantalla de menú.

–Seleccionar la opción ‘Contraseña y seguridad’.

–Buscar la sección de ‘Seguridad’ y, a continuación, ‘Bloqueo de pantalla’.

–Si pulsamos sobre ‘Contraseñas’, accederemos a los diferentes tipos de bloqueo de pantalla propuestos por la OSI.

Sobre el autor:

Toni Esteve

Toni Esteve es redactor especializado en temas de economía y consumo.

… saber más sobre el autor