Tecnología

Cómo quitar la IA de WhatsApp: ¿se puede desactivar Meta AI?

Lidia Béjar

Foto: Europa Press

Sábado 26 de abril de 2025

4 minutos

Esto es todo lo que debes saber

Cómo quitar la IA de WhatsApp: ¿se puede desactivar Meta AI?
Lidia Béjar

Foto: Europa Press

Sábado 26 de abril de 2025

4 minutos

Cada vez son más los usuarios de WhatsApp que se han encontrado y sorprendido con la nueva actualización que la aplicación de mensajería está incorporando en nuestros dispositivos. Se trata de Meta AI, la inteligencia artificial (IA) de Meta.

¿Qué es Meta AI?

Como muchos ya conocen, Meta es la empresa que asocia Facebook, Instagram, Threads y WhatsApp. Así, han creado Meta AI, el asistente virtual basado en inteligencia artificial de Meta, con el objetivo de que sus plataformas sean aún más inteligentes e interactivas.

Se trata de una IA incorporada en las apps de mensajería y redes sociales, que permite a los usuarios interactuar con un chatbot, de forma que preguntas y respuestas surgen de manera fluida. 

Tal y como se explica, Meta AI ha sido integrado en WhatsApp como parte de una actualización global que se está desplegando progresivamente. Está apareciendo a aquellos usuarios que cuentan con una versión compatible de la app y forman parte del grupo de usuarios en los que Meta está probando o activando oficialmente este asistente.

bigstock Meta Company Headquarters Glas 476317191
Fuente: Europa Press

¿Cómo se utiliza?

El símbolo de este asistente virtual es un anillo azul que al pulsarlo se añade automáticamente un chat exclusivo con Meta AI, como si fuera cualquier otro contacto. En el mensaje de bienvenida aclaran que Meta AI no puede leer tus chats, ya que están cifrados de extremo a extremo, protegiendo la confidencialidad y privacidad de tus conversaciones.

Con esta nueva incorporación se pueden hacer preguntas sobre cualquier tema, pedir consejo, traducir textos, resumir información, generar ideas, recibir explicaciones simples de un tema o concepto complejo, escribir mensajes, resolver dudas gramaticales y obtener sugerencias sobre imágenes y contenidos. Además, cuenta con la posibilidad de incluir el asistente dentro de un chat grupal, donde se ofrecen ideas para actividades o juegos, traducciones rápidas y sugerencias útiles durante la conversación.

Para activar esta opción, debes abrir un chat grupal en WhatsApp. En la barra de mensaje, se debe escribir @MetaAI y la pregunta que se quiera lanzar. Meta AI responderá directamente en el grupo y todos podrán ver la respuesta. Aun así, es importante saber que la implementación de esta opción es también gradual y no está disponible para todos los dispositivos.

Obtención y eliminación

Como ya se ha mencionado, se trata de una actualización global que se está desplegando progresivamente, por lo que si aún no ha aparecido en tu teléfono móvil, por ahora no se puede activar manualmente. Además, tampoco es posible eliminar ni desactivar completamente Meta AI de WhatsApp, pero si no chateas con esta IA, ni la mencionas en chats grupales, Meta AI no es capaz recopilar ningún dato. 

Derechos de usuario

Ante esta activación automática sin previo consentimiento del usuario y sin que sea posible eliminarlo o desactivarlo plantea, han aparecido debates y dudas sobre si cumple con los derechos de los usuarios, "pues el reglamento de protección de datos exige un consentimiento libre, específico, informado e inequívoco para el tratamiento de datos personales", tal y como explica OCU. Meta justifica su activación alegando un “interés legítimo” y que el tratamiento de datos sería "necesario" para ofrecer el servicio. 

A pesar de todo ello, expertos recomiendan no compartir con esta IA información sensible hasta que exista un buen marco de regulación y una evolución segura de este asistente virtual.

Sobre el autor:

Lidia Béjar

… saber más sobre el autor