Leire Galceran
Leire Galceran es redactora especializada en temas de tecnología y consumo.
… saber más sobre el autorFoto: Big Stock
Lunes 5 de julio de 2021
ACTUALIZADO : Lunes 9 de octubre de 2023 a las 16:16 H
5 minutos
En la actualidad, nuestro teléfono móvil es un complemento imprescindible. Seguramente, muchas personas preferirían salir de casa sin la cartera o sin las llaves antes que sin su teléfono.
Lejos han quedado los años en los que únicamente utilizábamos el teléfono para llamar o para enviarnos mensajes, los míticos SMS. Desde hace años, con la llegada de Internet y sobre todo de los smartphones, cada vez utilizamos más nuestro teléfono para hacer todo tipo de gestiones y actividades. Ahora podemos hacer la compra, pedir que nos traigan la cena a casa, pedir cita en el médico, hacer transferencias y otras gestiones bancarias, hacer una gran variedad de trámites administrativos, hacer una reserva en un restaurante o en un hotel, comprar un billete de avión, leer el periódico, hacer fotografías o vídeos y editarlos, guardar y compartir documentos, y un largo etc. Y todo esto con muy pocos clics a través del móvil.
En este sentido, en nuestro país existen más de 54 millones de líneas móviles, unas cifras estratosféricas teniendo en cuenta que, según el Padrón Continuo de enero de 2021 publicado por el INE, en nuestro país viven 47,3 millones de personas. Además, de estos 54 millones de líneas móviles que existen en la actualidad, un 94% son de smartphones. Por lo tanto, somos uno de los países de la Unión Europea que más utiliza el móvil.
Así, debido al gran uso que le damos a nuestro teléfono móvil, es muy importante estar al día de cualquier novedad que puedan introducir las actualizaciones del sistema operativo de nuestro teléfono, o bien conocer los diferentes trucos que podemos aplicar para utilizarlo con mayor eficiencia. Hoy os traemos un truco o funcionalidad para todas las personas que tengáis un teléfono Android: desactivar el contestador automático de vuestro teléfono.
Fotografía de Big Stock.
Hace años, el servicio de contestador automático se utilizaba mucho, pero con los años ha ido perdiendo protagonismo. Si os interesa desactivarlo, debéis saber que podéis hacerlo sin problema independientemente de la marca de vuestro teléfono, sino del operador que tengáis contratado, Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo… A continuación, os detallamos los pasos a seguir en función de la compañía.
Si sois usuarios de Movistar, para desactivar el contestador tenéis varias opciones en función de los servicios que tengáis contratados.
Una opción es llamar al 22500 y solicitar su desactivación. Si tienes contratado el servicio MultiSIM, puedes llamar al 1004.
Por otro lado, si quieres hacer esta gestión sin llamar por teléfono, puedes hacerlo a través de la web:
En el caso de Vodafone, el proceso es muy sencillo, ya que solo necesitaremos un código para desactivar el contestador.
Igual que pasa con Vodafone, Orange también tiene un código a disposición de sus usuarios para poder desactivar el contestador.
El caso de Yoigo también es parecido a los dos anteriores, aunque incluye algunos pasos más.