
Skimming y Carding: Interior alerta de estos dos nuevos métodos de ciberdelincuencia
Se usan para acceder a tus tarjetas bancarias

El uso de internet está muy presente en nuestras vidas. Lo utilizamos para desarrollar prácticamente la totalidad de nuestro trámites, ya sean pagos, transferencias, redes sociales, envío de mensajes o correos, entre otros.
Debido a esto, los delincuentes aprovechan y buscan la manera de robar datos personales y bancarios de los usuarios utilizando diferentes modalidades. En este caso, el Ministerio del Interior alerta de dos nuevas tácticas que usan para copiar físicamente o acceder a los datos de cualquier tarjeta bancaria.
Desde el departamento de Grande-Marlaska han confirmado que 1 de cada 5 delitos cometidos en España, se realizan de manera cibernética. Es justamente en esa línea en la que va la última campaña de Interior.
🚨 Los ciberdelincuentes aprovechan códigos QR para llenarse los bolsillos
— Ministerio del Interior (@interiorgob) April 19, 2023
✅ Al pagar en un restaurante o una multa, desconfía de QRs sospechosos
✅ No introduzcas datos bancarios en pasarelas de pago dudosas#AyúdanosAProtegerte #UnoDeCadaCincoDelitos se cometen en la red pic.twitter.com/wCrFrIBTAL
Esta campaña busca alertar a la ciudadanía de las diferentes amenazas de ciberdelincuencia. Para esto, se han realizado distintos anuncios y vídeos que explican la modalidad de los fraudes digitales conocidos como skimming y carding. En uno de ellos, detallan como los ciberdelincuentes se sirven de los códigos QR para estafar a un usuario. Estos aprovechan los sistemas que utilizan en los bares, y te redirigen a una pasarela de pago falsa, para poder robarte todos tus datos bancarios.
¿Has oído hablar del #skimming o #carding?
— Ministerio del Interior (@interiorgob) April 19, 2023
💳 Clonan la banda magnética de tu tarjeta bancaria
💸 Adquieren tus datos bancarios a través de enlaces o páginas webs fraudulentas#UnoDeCadaCincoDelitos se cometen en la red#AyúdanosAProtegerte y sigue estos consejos 👇 pic.twitter.com/S19aSNy2QM
El otro vídeo muestras las tácticas de skimming y carding. El primero consiste en un copiado físico de la tarjeta bancaria del usuario mediante la banda magnética, a la que acceden gracias a una serie de dispositivos que esconden en cajeros o en terminales bancarias. Por otro lado, el carding consiste en hacerse de páginas webs falsas para robar los datos personales y bancarios del usuario.