Álvaro Valdés
Tecnología
De espejos inteligentes a detectores de caídas: inventos que mejoran la vida de los mayores
El pasado mes de enero se celebró el 'Consumer Electronics Show', con nuevas tecnologías para 2025
![De espejos inteligentes a detectores de caídas: inventos que mejoran la vida de los mayores De espejos inteligentes a detectores de caídas: inventos que mejoran la vida de los mayores](https://www.65ymas.com/uploads/s1/19/95/28/6/espejo-interactivo-envejecimiento-activo-mayores.jpeg)
En enero de 2025 se celebró el Consumer Electronics Show (CES) de 2025, un evento anual en el que se exponen las últimas tendencias en tecnología. En él pudimos ver que está muy presente la conocida como la "tecnología de la edad", aquella pensada exclusivamente para los sénior. A pesar de los estereotipos que solemos escuchar, los mayores también tienen destreza para manejar los dispositivos tecnológicos, aunque cada uno puede tener condiciones que provoque que necesiten artilugios adaptados a ellos.
A continuación se presenta una lista con los productos que más llamaron la atención en la CES, aunque, eso sí, habrá que esperar al menos un año para poder hacernos con ellos.
Detectores de caídas
La empresa japonesa Asahi Kase presentó un radar que puede detectar gracias a las ondas una caída en una habitación y avisar automáticamente a un familiar o a los servicios de emergencia. Si bien ya existen relojes o colgantes que envían estas alertas, un problema que tienen estos dispositivos es que hay que cargar sus baterías, por lo que no siempre pueden estar operativos, a diferencia del sensor de la empresa japonesa.
Por otra parte, una empresa de seguridad para el hogar, Kami, presentó una cámara para la detección de caídas, que tiene una vista de 87 grados y puede girar 360. Utilizan la inteligencia artificial para detectarlas, y en los ensayos se ha revelado que tiene un 99,5% de acierto, aunque el cuerpo esté oculto a la vista por alguna otra superficie. Si detecta una caída, de la misma manera que el sensor anterior, enviará una notificación con fotos a familiares y servicios de emergencia. También tiene un servicio de audio por el que se podrá comunicar con la persona que se haya caído.
Tableta para mayores
GrandPad es una combinación de tableta y teléfono inteligente dos en uno, que está directamente diseñado para adultos de 75 años o más. Es muy fácil de usar e intuitivo, para que así las personas que no tienen tanto manejo de la tecnología puedan hacer uso de ella y mantenerse conectados con familia y amigos o navegar por la red. También, tiene incorporado un soporte de atención al cliente, disponible las 24 horas de los siete días de la semana.
La tableta tiene 8 pulgadas y viene con un soporte de carga inalámbrica, que también sirve para sostener el dispositivo para otros usos como las videollamadas. Por último, trae incorporado un chat de voz con IA para ayudar a los mayores a navegar y utilizar la tableta.
![La tecnología adaptada para los mayores se cuela en los inventos más destacados del CES 2025 (GrandPad) La tecnología adaptada para los mayores se cuela en los inventos más destacados del CES 2025 (GrandPad)](/uploads/s1/19/90/22/6/grandpad-b-768x559-1_6_928x621.jpeg)
Un espejo que analiza tu salud
La empresa francesa, Withings, presentó un espejo de cuerpo entero que, gracias al uso de la IA, es capaz de hacer una evaluación entera de tu salud. Mediante un escaneo 360 grados mide la salud de tu corazón o pulmones e incluso puede hacer electrocardiogramas. También tiene un asistente de voz de inteligencia artificial que te irá haciendo recomendaciones en función a los resultados obtenidos.
Volver a caminar tras un accidente cerebrovascular
XoMotion es un exoesqueleto, diseñado por Human In Motion Robotics Inc., robótico portátil avanzado diseñado para ayudar a aquellas personas que tienen problemas de movilidad por lesiones en la médula espinal, accidentes cerebrovasculares y otras afecciones neurológicas. Ayuda a ponerse de pie y caminar, gracias a las funciones de autoequilibrio y manos libres.
Una boquilla para usar el ordenador
MouthPad es un dispositivo intraoral que reinventa el ratón del ordenador, para facilitarle el uso a las personas que no puedan usarlo por parálisis o problemas de destreza con la tecnología. Para aquellos dispositivos como portátiles o tabletas, este producto está habilitado para ser controlado también por Bluetooth.
Nuevo sistema para llamar a emergencias
El Firefly Gen 2 de Glomensio es "una dirección iluminada" que parpadea automáticamente con luces rojas y azules si se marca el número de emergencias, para hacer la casa visible y facilitar el trabajo a los profesionales. También servirá para que los vecinos sepan que está sucediendo algo y se puedan acercar en caso de que se los necesite también.
![La tecnología adaptada para los mayores se cuela en los inventos más destacados del CES 2025 (Giomensio) La tecnología adaptada para los mayores se cuela en los inventos más destacados del CES 2025 (Giomensio)](/uploads/s1/19/90/23/7/glomensios-firefly-gen-2-a-720x463-1_6_928x621.png)
Un collar que transcribe
Compass Wearable es un dispositivo que se cuelga del cuello y que sirve para transcribir conversaciones audibles para que se puedan leer después, sin que sea necesario siquiera pulsar un botón de "grabar". Está unida a una IA y a nuestro teléfono para que así te haga resúmenes o te genere recordatorios de cosas que hayan salido de esa conversación. Se presenta como una buena solución a personas con demencia o problemas de memoria.
Sal placebo
Para aquellas personas que no puedan consumir sal, pero que les encante, Kirin ha creado la solución perfecta. Se trata de una cuchara que envía una pequeña corriente cuando te la metes en la boca haciéndole creer a las papilas gustativas que están tomando algo más salado de lo que es. La cuchara tiene cuatro niveles de salado, que se podrán controlar directamente desde el mango del cubierto.