Sociedad

¿Sufres soledad no deseada y quieres hablar? Este es el 'Teléfono de Escucha' de Madrid

María Bonillo

Foto: Bigstock

Miércoles 26 de marzo de 2025

3 minutos

Este teléfono de Cáritas Madrid atiende llamadas durante todos los días de la semana

CELIA, el asistente virtual que combate la soledad y monitorea la salud cognitiva de los mayores. Foto: Bigstock
María Bonillo

Foto: Bigstock

Miércoles 26 de marzo de 2025

3 minutos

Primera encuesta sobre edadismo del CIS: exclusión y soledad, principales problemas de los mayores

Los costes de la soledad no deseada en las personas mayores: un reto urgente

 

 

Cáritas Madrid (@CaritasMadrid), junto con el Arzobispado de Madrid (@archimadrid), ponían en marcha en 2023 un teléfono para prevenir la soledad entre los mayores, el Teléfono de Escucha 696 987 885.

"Las personas mayores, que tanto han aportado a la sociedad, no siempre encuentran el agradecimiento y el reconocimiento que se merecen. Hay ocasiones en las que la soledad o la enfermedad las deja aisladas", lamentaba la ONG en una nota, explicando que, con esta iniciativa, "damos una respuesta a esta necesidad de acompañamiento, atención y reconocimiento". 

 

Este es el proyecto piloto del Ayuntamiento de Madrid para combatir la soledad no deseada (Bigstock)

 

Con este teléfono, dirigido a las personas mayores que se encuentren en situación de soledad, pueden llamar "para hablar y sentirse escuchados", y serán atendidos por una persona de Cáritas Madrid. 

"En ocasiones dedicar unos minutos a escuchar a la persona hace que se sienta acompañada y cuidada, que pueda desahogarse e incluso se pueden detectar otras necesidades o situaciones de vulnerabilidad que esté viviendo la persona mayor. La idea es evitar el aislamiento o la soledad o prevenir y retrasar el deterioro", explicaban. 

Este teléfono de escucha para personas mayores en soledad, que se ha puesto ahora al servicio del Plan Pastoral con las Personas Mayores, con voluntarios de diferentes delegaciones, según ha informado la Archidiócesis de Madrid en su web, recibió en 2024 524 llamadas

Cabe destacar que recientemente se ha ampliado la atención que se ofrece a través de este teléfono a sábados y domingos, por lo que un total de once voluntarios atienden las llamadas durante todos los días de la semana, en horario de 10:00 a 19:00 horas

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor