
La teoría del 'megatsunami' en La Palma si el volcán llega al mar que se ha hecho viral
"Puede producir un tsunami gigantesco si la ladera del volcán se desprende y se hunde en el mar"

La 2 emitió hace unos años un documental de National Geographic que en las últimas horas se ha hecho viral en Twitter. El fragmento de apenas dos minutos, que bien podría haber sido sacado de una película de ciencia ficción, resume lo que está viviendo La Palma estos días.
En el clip, científicos británicos y estadounidenses aseguran que si parte del volcán llega al mar provocaría un tsunami, algo que rebaten los científicos del Instituto Volcanológico de Canarias, que consideran que harían falta más condiciones adicionales.
El documental se grabó en 2005 para la serie Disaster Earth (disponible en YouTube) de National Geographic, y en él, Simon Day, uno de los autores del estudio Volcán Cumbre Vieja: potencial colapso y tsunami de La Palma, explica su hipótesis: "Cumbre Vieja puede producir un tsunami gigantesco si la ladera del volcán se desprende y se hunde en el mar". La ladera a la que hacen referencia es un bloque de más de 20 kilómetros de largo, otros 24 de ancho, y tres de espesor, que según la hipótesis de Day y Steven Ward, si se desprendiera, caería a gran velocidad: "Podría recorrer entre 50 y 100 metros por segundo".
Pero de cuándo coño es esto. pic.twitter.com/hH5JEN36q4
— Moe de Triana (@moedetriana) September 20, 2021
Una ola de más de 900 metros de altura
Como era de esperar, la hipótesis de los científicos se ha hecho vital por la erupción que está teniendo lugar en La Palma estos días. Según los expertos, si la ladera se desprende, levantaría una ola de más de 900 metros de altura que "en cuestión de minutos, las Islas Canarias quedarían destruídas en su mayor parte", asegura el narrador del documental. Pero la cosa no queda aquí, y el 'megatsunami' también debastará "algunas partes del norte de Africa y de Europa", llegando a la cosa americana.
Desde el Instituto Volcanológico de Canarias no están del todo de acuerdo con esta teoría. Para ellos, el tsunami se produciría si al mismo tiempo que la erupción tiene lugar un terremoto de magnitud muy alta, "o bien que el edificio volcánico actual alcanzara en su crecimiento natural al menos más de 1.000 metros sobre la máxima elevación existente", explicaron a La Provincia, y para eso, harán falta unos 50.000 años.