
La UE advierte: los Estados deben prepararse para afrontar la 'tripledemia' esta Navidad
Jueves 15 de diciembre de 2022
ACTUALIZADO : Jueves 15 de diciembre de 2022 a las 9:24 H
4 minutos
"La temporada festiva de fin de año plantea riesgos adicionales significativos para la transmisión"

Los sistemas de salud de los estados de la Unión Europea estarían en riesgo de saturación estas navidades, según alerta el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) –agencia perteneciente a la Unión Europea–.
"Desde finales de octubre de 2022 y a partir de la semana 47, varios países de la UE/EEE han señalado un aumento de las hospitalizaciones pediátricas debidas a infecciones por VRS causantes de bronquiolitis, en medio de la circulación simultánea de otros patógenos respiratorios, como los virus de la gripe y del SARS-CoV-2. Como consecuencia de ello, existe un alto riesgo de presión significativa sobre los sistemas sanitarios en las próximas semanas y meses", explican en un comunicado.
"Varios países de la UE/EEE están experimentando una elevada circulación del virus respiratorio sincitial (VRS), y también está aumentando el número de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) debidas a la infección por VRS. Las infecciones por VRS en esta época no son inusuales, pero este año son más altas y tempranas que en el periodo prepandémico, y también afectan proporcionalmente a más niños. Los países de la UE/EEE también están experimentando una temporada de gripe temprana y un posible resurgimiento del Covid-19 tras semanas de disminución de casos y hospitalizaciones", contextualizan.

Por esta razón, la directora del ECDC, Andrea Ammon, ha advertido que, además, estos incrementos se están dando en momentos previos a una gran interacción –festividades navideñas–, por lo que podría aumentar el riesgo de exposición de muchas personas.
"La temporada festiva de fin de año está asociada a actividades como reuniones sociales, compras y viajes, que plantean riesgos adicionales significativos para la transmisión del VRS y otros virus respiratorios. Debe darse prioridad al refuerzo de los sistemas sanitarios y al apoyo al personal sanitario, debido al riesgo de que nuestros sistemas sanitarios se vean sometidos a fuertes presiones en las próximas semanas y meses. La vacunación contra la gripe y el COVID-19 también debe ser una prioridad entre los grupos de riesgo", recomienda Ammon.

A continuación, el ECDC hace una serie de propuestas para hacer frente a la 'tripledemia':
- Promover la vacunación contra la gripe y el Covid-19.
- Aumentar la concienciación entre sanitarios para diagnosticar a tiempo todos los casos.
- Mejorar la preparación de los hospitales para gestionar los aumentos de pacientes.
- Garantizar la protección profiláctica frente al VRS a los lactantes de alto riesgo.
- Aplicar medidas de prevención de infecciones basándose en la situación epidemiológica de cada lugar, en particular, para los grupos vulnerables en centros de salud o de cuidados prolongados.
- Promover para toda la población prácticas como quedarse en casa cuando se está enfermo, lavarse las manos, usar adecuadamente las mascarillas, ventilar, teletrabajar siempre y cuando sea posible o evitar aglomeraciones y espacios públicos abarrotados.
- Mejorar tanto la vigilancia del VRS como las pruebas para detectar patógenos respiratorios.