Álvaro Valdés
Sociedad
El uso de ventiladores eléctricos para combatir el calor no es efectivo para los mayores
Mejor combinarlo con el uso moderado del aire acondicionado

Un estudio realizado por la Universidad Griffith de Australia ha demostrado que los ventiladores eléctricos durante una ola de calor no reducen la temperatura, sino que solo nos dan una percepción de mayor comodidad. Es por ello que los mayores que viven en espacios interiores no perciben grandes resultados encendiéndolos.
El estudio, que ha sido publicado en el Journal of the American Medical Association, ha examinado el uso de los ventiladores eléctricos en la temperatura coporal central y la frecuencia cardíaca de personas de 65 a 85 años. Para ello, los expusieron a una habitación simulada durante ocho horas con una temperatura de 36 grados y una humedad del 45%.
El doctor Fergus O'Connor, investigador principal del estudio, ha afirmado que según vamos envejeciendo vamos perdiendo la capacidad de sudar, reduciendo el impacto de los ventiladores eléctricos. Aunque esto puede empezar a partir de los 30 o 40 años "a los 60 años hay un deterioro significativo". Esto se suma a que los mayores también tienen menos estrés si sienten calor "lo que puede tener consecuencias nefastas".
El experimento duró en total tres días. En el primero los participantes estuvieron sin ventilador, en el siguiente tenían uno que soplaba a dos metros por segundo (la velocidad media de un ventilador doméstico) y el último con un ventilador que soplaba a una velocidad de cuatro metros por segundo.
Tras los tres días pudieron observar que los mayores no se habían visto afectados por el uso de los ventiladores. La temperatura corporal central media de los participantes fue de 38,3 grados y la frecuencia cardíaca de 100 latidos por minuto.

"A medida que enfrentamos eventos de calor más frecuentes, estos hallazgos resaltan la necesidad de intervenciones de enfriamiento sostenibles y efectivas que aborden específicamente las necesidades fisiológicas de los adultos mayores", ha añadido el doctor O'Connor. Australia cada vez tiene temperaturas más altas y las muertes por calor son mucho más habituales que por cualquier desastre natural, por lo que saber cómo prevenir el calor es fundamental.
Una vez demostrado que en entornos muy secos no funciona el ventilador, lo que recomiendan los autores del estudio es usar el aire acondicionado con una temperatura en torno a los 26 o 26 grados. Si esto se une al ventilador, generará un alivio refrescante sin gastar mucho en aire acondicionado.