![LauraMoro LauraMoro](https://www.65ymas.com/uploads/s1/15/62/92/8/lauramoro.jpeg)
Las ventajas de adoptar a un perro mayor
Existen una gran cantidad de prejuicios en torno a estos caninos
![Hasta 15.000 euros de multa por dejar a tu mascota en la terraza Hasta 15.000 euros de multa por dejar a tu mascota en la terraza](https://www.65ymas.com/uploads/s1/10/25/14/3/las-ventajas-de-adoptar-a-un-perro-mayor.jpeg)
El abandono animal es un problema social. En 2020 se abandonaron casi 280.000 perros y gatos en España, y la gran mayoría de ellos eran mayores.
Los perros de edad más avanzada suelen ser los primeros caninos en descartarse a la hora de adoptar una nueva mascota. Existen una gran cantidad de prejuicios en torno a ellos, como que tienen más problemas de salud, algo que en muchas ocasiones depende de la raza y de la genética.
La realidad es que adoptar a un perro de edad avanzada tiene muchas ventajas:
1. Suelen estar adiestrados
Una de las cosas más importantes a la hora de adoptar a un perro adulto es que ya está adiestrado y sabe hacer sus necesidades en la calle, pasear, sentarse o tumbarse.
Eso sí, los perros mayores suelen necesitar salir más, pero tan solo habría que ajustar la rutina a sus necesidades.
2. Necesitan mejor actividad física
Los cachorros o perros adolescentes tienen más energía y necesitan más movimiento, aunque esto también depende de la raza de canino.
Los perros mayores también necesitan salir a pasear pero la intensidad y la duración de los mismos no es la misma.
![¡Comprobado! Acariciar a perros y gatos reduce el nivel de estrés en minutos ¡Comprobado! Acariciar a perros y gatos reduce el nivel de estrés en minutos](/uploads/s1/90/95/00/comprobado-acariciar-a-perros-y-gatos-reduce-el-nivel-de-estre-s-en-minutos_6_928x621.jpeg)
3. Son más cariñosos
Los perros mayores que han pasado parte de su vida en una perrera suelen sentir falta de cuidados, cariño, o soledad. Y por eso, lo normal es que cuando lleguen a su nuevo hogar necesiten que sean cariñosos con ellos.
4. Su estado de salud
Si adoptamos a un perro mayor ya sabremos cuál es su historial médico (qué enfermedades ha tenido o cuáles son sus predisposiciones). Esto no ocurre con un cachorro, que con el tiempo pueden ir surgiendo problemas que en un primer momento no nos habíamos planteado.
5. Son más tranquilos
Por normal general, los caninos más mayores suelen ser más tranquilos que los jóvenes, y eso hace que entre otras cosas no ladren en exceso o toleren mejor los viajes en coche.