
Lanzan un programa para reactivar a las personas mayores afectadas por el Covid-19
El programa fomenta el envejecimiento activo y la estimulación física, cognitiva y emocional

La Fundación Juan Cruzado-Vértice Salud (@verticesalud) empezará en mayo el programa Activa-Te, que pretende fomentar el envejecimiento activo, la estimulación física, cognitiva y emocional de las personas mayores, se realizará de lunes a viernes durante tres horas diarias.
La pandemia del coronavirus que ha causado cenrca de 80.000 muertes en España, la mayoría personas mayores, está dejando todo tipo de secuelas físicas y psicológicas entre los ciudadanos.
Algunas de las consecuencias más comunes entre los pacientes que han superado el coronavirus son la fatiga, la debilidad muscular o la dificultad para dormir. A esto hay que añadirle las personas que sin haberse contagiado, han visto como sus tratamientos y rehabilitaciones han tenido que suspenderse por la pandemia, o aquellos que tienen ansiedad o depresión por motivos de salud, económicos...
¡Mira qué bien lo hace Ángeles! Disfrutar y trabajar con terapias físicas y cognitivas. Ese es nuestro día a día con las Personas Mayores en la Fundación Juan Cruzado-Vértice Salud para que estén activas físicas y mentalmente, teniendo así una mejor calidad de vida. #verticesalud pic.twitter.com/ISlEvVmb77
— Fundación Juan Cruzado-Vértice Salud (@verticesalud) April 27, 2021
Entre las personas mayores han aumentado los casos de pérdida de rutina o aislamiento durante el confinamiento, y por eso Activa-Te se ha propuesto que los mayores que estén sanas tanto física como mentalmente, como aquellas que cuenten con algunas patologías como daño cerebral, demencias, ictus...puedan envejecer de forma activa y saludable.
Programa de rehabilitación
El programa comienza con una entrevista previa para saber qué aspectos quiere y debe mejorar la persona. Tras la valoración incial del equipo técnico de la Fundación, se establecen unos objetivos de mejora, y se define el tratamiento.
Las tres grandes áreas del programa son la psicológica, para mantener y fortalecer el lenguaje, la memoria o la atención. Además durante el programa se trabajará en grupo o por parejas generando un sentimiento de compañerismo y de unión entre todas.
¡La alegría con que vienen las Personas Mayores a nuestro centro de Envejecimiento Activo y Neurorehabilitación nos llena de energía cada día! Aún tenemos plazas disponibles. Tienen toda la información en https://t.co/rKoX6UBzTp ? #verticesalud #mayores #salud #activate pic.twitter.com/6MS24yM8JT
— Fundación Juan Cruzado-Vértice Salud (@verticesalud) April 26, 2021
La terapia ocupacional es otro de los grandes pilares del programa, ya que el objetivo es que la persona alcance el mayor grado posible de independencia disminuyendo los posibles transtornos físicos, psíquicos, sensoriales o sociales.
Por último, en el área de fisoterapia se intentará aumentar la flexibilidad, fuerza, equilibrio, postura y capacidad respiratoria, entre otras.
El programa comenzará en el mes de mayo de lunes a viernes de 10:00 a 13:00. Las personas interesadas puede contactar con la Fundación a través del teléfono 952040787 o la web https://verticesalud.org/.