Sociedad

"Vieja loca" o "chocheas": denuncian cómo el edadismo impacta en la salud mental de mujeres mayores

Marta Jurado

Viernes 7 de marzo de 2025

ACTUALIZADO : Viernes 7 de marzo de 2025 a las 14:18 H

4 minutos

La plataforma Salud Mental España visibiliza el impacto psicológico de estos comentarios

"Vieja loca" o "chocheas": denuncian cómo el edadismo impacta en la salud mental de mujeres mayores
Marta Jurado

Viernes 7 de marzo de 2025

4 minutos

"Vieja loca", “se le está yendo la cabeza” o “estás chocheando” son solo algunas de las frases en tono irónico que pone sobre la mesa la última campaña de la plataforma Salud Mental España con motivo del Día Internacional de la Mujer, que denuncia el impacto del edadismo en el bienestar psicológico de las mujeres mayores a través de una simulación de portadas de revistas protagonizadas por mujeres sénior, acompañadas de mensajes estigmatizantes.

Bajo el lema “El edadismo existe. Los estereotipos machistas sobre las mujeres mayores impactan en su salud mental”, la confederación señala la "doble amenaza" que sufren las mujeres mayores. Según la organización, “las normas patriarcales y un interés por la juventud tienen como consecuencia un deterioro más rápido de la salud mental para las mujeres mayores en comparación con la de los hombres”.

 

Humor como herramienta de concienciación

La campaña, que utiliza el humor como herramienta de concienciación, cuenta con ocho vídeos que parodian portadas de diversas revistas inventadas. Estas portadas exhiben titulares con mensajes estigmatizantes, tales como ‘Irrelevante’, ‘Torpe’, ‘Sola’ o ‘Vieja’. Estas representaciones son luego desmontadas por mujeres de la Red Salud Mental España, participantes de la iniciativa.

Un ejemplo del impacto del edadismo que aborda la campaña es el insulto ‘vieja loca’, ante el cual una de las piezas audiovisuales aclara que "no es vejez ni locura, es salirse de la norma". Asimismo, la campaña responde a otras expresiones peyorativas comunes dirigidas a las mujeres mayores, como “se le está yendo la cabeza” o “estás chocheando”, las cuales se identifican con el rechazo a su autonomía y a su capacidad de decidir por sí mismas.

"¿Cómo vas a estar deprimida si tienes a tus nietos?"

Estos comentarios buscan, según la organización, desacreditarlas basándose únicamente en su edad, ignorando la riqueza que aporta la experiencia. La campaña también rebate la idea simplista de que ‘¿cómo vas a estar deprimida si tienes a tus nietos?’, argumentando que "un problema de salud mental es complejo y las personas no eligen tenerlo".

Las ocho mujeres de la Red Estatal de Mujeres que participan en esta campaña, prestando su voz y rostro, son María Ángeles Ramos Cadenas, Cristina Parrado Gracia, María Isabel García Peña, Adela Montaño Candelario, Sherezade Villarejo García, Rakel de La Rosa Delgado, Mariola Rodríguez Rodríguez y Ana Isabel Barreto Pérez. Todas las piezas audiovisuales concluyen con el eslogan central: 'El edadismo existe. Los estereotipos machistas sobre las mujeres mayores impactan en su salud mental'.

Sobre el autor:

Marta Jurado

Marta Jurado

Marta Jurado es periodista especializada en Sociedad, Economía, Cultura, Política y redactora en el diario digital 65Ymás desde sus inicios. Licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III y en Filología Inglesa por la UNED, ha trabajado en medios de tirada nacional como El Mundo Público y las revistas Cambio16 y Energía16. Tiene además experiencia en comunicación corporativa de empresas e instituciones como BBVA o INJUVE.

… saber más sobre el autor