65ymás
Disfrutar de la Navidad en Vigo es igualmente seguro a pesar de la pandemia del coronavirus. Para ello, el Ayuntamiento de la ciudad española que más ilumina tan señaladas fiestas ha tomado una serie de medidas anti-Covid que pasan por el control de aforo mediante cámaras, el reforzamiento del personal que vela por que se cumpla la normativa, la celebración de una Cabalgata de Reyes estática o la contratación de controladores en la hostelería.
Cámaras para controlar el aforo
El Concello ha contratado cámaras para controlar el aforo, la afluencia y la concentración de personas en 60 calles de la ciudad. Los dispositivos, que tiene un coste de 46.200 euros, no graban imágenes ni sonido, pero sí detectan y cuentan las siluetas. En el momento que se sobrepasa el aforo o se produce una concentración de personas sin distancias de seguridad, se activa una alarma y se da aviso a controladores presenciales. El sistema está instalado en Casco Vello (Plaza da Constitución Praza da Pedra y Praza da Basílica); Policarpo Sanz, Príncipe, Urzáiz, Rosalía de Castro, Porta do Sol y rúas adyacentes (López de Neira, Velázquez Moreno, García Barbón…).
Asimismo, el Ayuntamiento ha contratado por 41.034 euros a 23 personas más para controlar y cumplimentar este sistema de aforo, especialmente los principales fines de semana, festivos y vísperas de festivos. Estos atienden las dudas de la ciudadanía en relación con la aplicación del porotocolo Covid-19, supervisan las medidas higiénico-sanitarias en las calles y zonas ornamentadas y prestan apoyo logístico en la producción de los eventos.

Cabalgata de Reyes estática
Por otra parte, la tradicional Cabalgata de Reyes de la ciudad, debido a la situación sanitaria, será en esta ocasión estática. La ubicación se ha cambiado a la Avenida de Castelao al ser una de las calles más amplias de la ciudad. Las carrozas estarán en el medio de la Avenida, habrá atracciones entre ellas y será el público el que, manteniendo la distancia tanto con el resto de los asistentes como con el personal de las carrozas, siga un recorrido delimitado con sistema de colas y vallas de acceso.
También se ha ampliado el horario para garantizar la afluencia escalonada de público y las distancias. Se podrá acceder desde las 12:00 a las 20:00 horas. El espacio de la Cabalgata estará cerrado al tráfico rodado y el perímetro estará acotado. Igualmente, se mantendrán las más estrictas precauciones Covid. Además, en esta ocasión, los Reyes Magos no harán su tradicional recepción a la ciudadanía ni las visitas a los hospitales, mientras que las carrozas tendrán menos gente que otros años y, aunque habrá reparto de caramelos, no se lanzarán desde ellas.

Controladores en la hostelería
Por otro lado, el Ayuntamiento de Vigo también ha otorgado una subvención a la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Pontevedra (FEPROHOS) para controlar el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias contra la Covid-19 en bares, restaurantes y hoteles de la ciudad. Así, se ha firmado un convenio para cooperar con el sector y conocer el grado de cumplimiento de las normas, mejorándolas y corrigiéndolas en los casos necesarios.

Este plan para la hostelería, con un presupuesto de 75.000 euros, incluye la contratación de 15 personas, previamente formadas, que controlan que se cumplen las medidas en bares, restaurantes y hoteles; y que en ningún caso multan, sino que asesoran a los establecimientos hosteleros. El objetivo es mejorar y corregir el cumplimiento de la normativa y tener información actualizada y continua sobre la situación del sector hostelero durante el período de aplicación del proyecto, que es de cuatro meses y medio.
Toda esta información se vuelca a su vez en una aplicación y los establecimientos reciben un reconocimiento de calidad que pueden exhibir en sus locales, de forma que los clientes saben que las instalaciones y los procedimientos son acordes a la normativa sanitaria.
