
Máximo Ariza: "La jubilación es un momento importante y conviene tener una planificación"
Foto: Chus Marchador/Fundación Ibercaja
Miércoles 9 de abril de 2025
ACTUALIZADO : Miércoles 9 de abril de 2025 a las 20:55 H
10 minutos
Fundación Ibercaja, Fundación Más Sénior y 65YMÁS presentan 'Transición activa: la Fuerza Sénior'

Fernando Ónega y José Luis Rodrigo dan las claves para una jubilación exitosa: "Hay que planificar"
José Luis Rodrigo: "Queremos estar con las personas antes, durante y después de su jubilación"
José Luis López: "El reto es que el envejecimiento se apoye en la participación y el bienestar"
Es "fundamental" abordar los problemas que surgen en el momento de la jubilación de forma "proactiva, promoviendo la salud mental, la conexión social y el apoyo intergeneracional. Fomentar un entorno donde se valore la experiencia y se ofrezcan recursos para el bienestar puede ayudar a mitigar los desafíos y mejorar la calidad de vida de quienes acceden a la jubilación", así lo ha destacado Máximo Ariza (@MximoAriza), Director General de Mayores de la Consejería de Bienestar y Familia del Gobierno de Aragón (@GobAragon), durante la presentación este miércoles de la campaña Transición activa: la Fuerza Sénior, un proyecto multidisciplinar impulsado por Fundación Ibercaja, en colaboración con Fundación Más Sénior y el diario 65YMAS, como media partner, que tiene como objetivo dotar a los ciudadanos de herramientas clave para la gestión de las etapas vitales del antes, durante y después de la jubilación.
En el acto de la mañana de este proyecto, que ha tenido lugar en el Campus Fundación Ibercaja en el Monasterio de Cogullada de Zaragoza, han participado también José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja; José Luis López, secretario de Fundación Más Sénior; el consejero independiente, José Antonio Colomer; el Consejero Delegado del diario 65YMÁS, Francisco Valle; y la directora de Espacios de Trabajo en Impact Hub Madrid, María Calvo. Todo ello moderado por la reconocida escritora y periodista Patricia Betancort y con el broche final de una charla motivacional por parte de la deportista olímpica Gemma Mengual.
Durante la mañana se ha abordado La importancia de la Educación financiera en la Transición Activa: antes, durante y después de la jubilación. El Director General de Mayores se ha hecho cargo de la clausura de esta primera parte de la jornada, en la que ha compartido algunas de las medidas que están llevando a cabo desde la Dirección General de Mayores para "impulsar la visibilidad, el protagonismo y la consideración que los mayores de 55 años merecen en la sociedad aragonesa, a través de propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida, consolidar sus derechos individuales y colectivos, y luchar a favor de la igualdad de oportunidades y contra la discriminación por razón de edad".
Una de ellas está dirigida a mejorar la información relacionada con los diferentes momentos vitales, como es la jubilación, a partir de la actualización del portal de la página web del Gobierno de Aragón, donde se está creando el espacio Momentos vitales, donde se recoge información, ayuda y servicios relacionados con las diferentes etapas vitales, como la mayoría de edad, el momento de emprender un negocio, de formalizar una relación, jubilarse, cuidar de una persona en situación de dependencia o el final de la vida.
Este espacio está actualmente "en construcción", según ha explicado Ariza, que ha destacado la jubilación como "un momento importante que abarca diversas materias y conviene tener una planificación". En este sentido, este espacio ofrece información, simuladores, guías y acceso a trámites, entre otras muchas opciones, como planificación para la jubilación o los servicios de salud y bienestar disponibles. "Este conocimiento es clave para entender sus necesidades y hábitos, lo que posibilitará el diseño de estrategias y acciones más efectivas", ha añadido.
Máximo Ariza (@MximoAriza), Director General de mayores del Gobierno de Aragón: "En este gobierno consideramos que la jubilación es importante y conviene tener una planificación"#TransiciónActivaFundaciónIbercaja #FuerzaSeniorFundaciónIbercaja @fundacionsenior @FundIbercaja pic.twitter.com/GOMPyeUKst
— 65YMÁS (@65ymuchomas) April 9, 2025
"Los mayores quieren seguir siendo protagonistas"
"La atención a las personas mayores se ha convertido en un gran reto para las políticas públicas, pero también en una oportunidad. Nadie, tampoco quienes forman la llamada generación silver, quieren verse excluidos, arrinconados o invisibilizados por su edad", ha destacado Ariza. En este sentido, ha asegurado que desde la Dirección General "estamos trabajando para conservar su calidad de vida e impulsar sus intereses respecto al ocio, la formación, la cultura o el deporte".
"Somos conscientes de que el perfil de la persona mayor ha cambiado de forma significativa en los últimos tiempos. La nueva generación de mayores quiere seguir implicada y ser protagonista de su tiempo a lo largo de todo su ciclo vital, disfrutar de los recursos socio-culturales y de ocio, y participar en actividades que mantengan activo su cuerpo y su mente", ha añadido, defendiendo que los derechos de las personas mayores "no pueden definirse, o al menos no exclusivamente, reduciéndolos a materias de cuidados, sino que han de contemplarse de forma integral y proactiva".
El Director General de Mayores ha recordado que las personas de más de 55 años en España representan cerca del 33% de la población, según datos del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE. Son un segmento de población con "un poder adquisitivo importante, hábitos de consumo bien definidos, y sobre todo dando preferencia a los productos de calidad y los referidos al bienestar. Con todo, considera que "las políticas públicas dirigidas a mayores deben dejar de ser meramente asistenciales, proteccionistas o paternalistas, y han de sentarse en el principio de autonomía, primando la capacidad de decidir de las personas mayores".
Ley de derechos de los mayores y una estrategia contra la soledad
En este sentido, ha afirmado que "tenemos muchos proyectos e ilusiones", como es una ley integral de derechos de las personas mayores de Aragón, para la que ya cuentan con un borrador del anteproyecto. También la elaboración de la estrategia contra la soledad no deseada de las personas mayores, la cual, ha adelantado, "se presentará antes del verano y tendrá una duración de 4 años, con 63 medidas dirigidas a paliar esta lacra". Y el teléfono del mayor, un servicio gratuito para atender "cualquier tipo de vulnerabilidad, maltrato o necesidad".
Ariza ha hecho referencia también a su compromiso para hacer frente al maltrato en las personas mayores y fomentar la digitalización de este colectivo, para lo cual ya han realizado 400 cursos en municipios de Aragón, donde han participado casi 4.000 personas.
En cuanto al envejecimiento activo, ha destacado la red de hogares con los que cuenta el Gobierno de Aragón, "con 105.000 socios actualmente", donde se ofrecen diversos programas de envejecimiento. En esta línea, han creado también los primeros Juegos Máster de Aragón, en los que han participado en su primera edición "cerca de 12.000 deportistas sénior mayores de 55 años". A todo ello se suman los primeros Premios personas mayores de Aragón, los cuales "ya se han institucionalizado para realizarlos cada año".
Por último, ha hecho referencia a un programa piloto, "Casas del mayor", que están desarrollando en las tres provincias de Aragón: uno en Zaragoza, otro en Huesca y dos en Teruel. Permitirá a las personas mayores "acudir a desayunar, comer y merendar, además de realizar actividades cognitivas o de otro tipo".
"Estamos convencidos de que fomentando este tipo de actividades ayudamos al bienestar físico y psíquico de aquellas personas que las practican, consiguiendo con ello un mejor envejecimiento y retrasando situaciones de dependencia", ha afirmado. "Creemos que es apostar por el territorio, por evitar que las personas mayores que viven en el mundo rural salgan de sus casas. Todos queremos estar en nuestras casas, y creo que estas personas también se lo merecen".
Educación financiera para el disfrute de la jubilación
La nueva sección en el diario líder del segmento sénior 65YMÁS, Transición activa: la Fuerza Sénior, ofrece a los lectores contenidos prácticos y didácticos sobre educación financiera, enfocada a la planificación, gestión y disfrute de la jubilación, tanto personal como profesionalmente. Así como a "sumaros a la fuerza sénior".
La jornada de este miércoles ha continuado con otro evento por la tarde centrado en ‘La importancia de planificar el futuro’, que ha contado con un diálogo muy especial entre el vicepresidente de Fundación Ibercaja, Honorio Romero, y el presidente de Fundación Más Sénior y del diario 65YMÁS, Fernando Ónega. Y continuó con las intervenciones de varios expertos sobre transición activa y planificación de la jubilación. Todo ello presentado por la reconocida escritora y periodista Patricia Betancort.