Lidia Béjar
Transición Activa Fundación Ibercaja
Ni fármacos ni suplementos: esta es la fórmula para mantener una mente ágil después de los 60
Ayuda a combatir los impactos de la fatiga mental

Un nuevo estudio realizado por Investigadores de la Universidad de Birmingham en Reino Unido y la Universidad de Extremadura en España demuestra que las personas jubiladas que hacen ejercicio habitualmente son más capaces de combatir los impactos de la fatiga mental, manteniendo su mente más agil.
Un artículo publicado en Journal of Aging and Physical Activity, explica cómo, para llevar a cabo el estudio, los investigadores trabajaron con grupos de adultos. Esto les permitiría descubrir si la edad aumentaría y el ejercicio regular disminuiría el impacto de la fatiga mental en una serie de pruebas de rendimiento cognitivo y físico.

En el primer estudio realizado, los hombres sedentarios de entre 65 y 79 años obtuvieron peores resultados en pruebas cognitivas y físicas que los de entre 52 y 64 años. Estos deterioros se agravaron cuando se realizó la evaluación en un estado de fatiga mental.
El segundo estudio, en el que participaron hombres y mujeres jubilados de entre 66 y 72 años de edad, encontró que el rendimiento cuando estaban mentalmente descansados y fatigados era mejor en los adultos mayores físicamente activos que en sus pares sedentarios.
Chris Ring, profesor de la Universidad de Birmingham y autor del estudio, señala que "este estudio muestra lo importante que es la actividad física para los adultos a medida que envejecen y, en general, para evitar los peores impactos de la fatiga mental en el rendimiento cognitivo y físico".
Con todo ello, la investigación demuestra que una mayor aptitud física se asocia con una mejor cognición, una mayor capacidad de ejercicio y una mayor resistencia a la fatiga mental.
"Para los adultos mayores, en particular, el ejercicio regular representa un medio simple, pero efectivo para contrarrestar los efectos de la edad en diversas áreas, incluyendo evitar los efectos negativos de sentirse mentalmente fatigado después de una tarea particularmente exigente", añade Ring.
Las tres medidas activas de Chris Ring
Por otra parte, el profesor sugiere que los adultos mayores que deseen desempeñarse mejor en situaciones exigentes pueden adoptar estas tres medidas activas:
- En primer lugar, y tal como demuestran sus beneficios, las personas pueden aumentar sus niveles de actividad física regular.
- En segundo lugar, las personas pueden calentar utilizando una combinación de tareas cognitivas y físicas para prepararse para el desafío físico, especialmente cuando se sienten mentalmente fatigados.
- En tercer lugar, las personas pueden entrenarse utilizando una combinación de tareas cognitivas y de ejercicio. Se trata de un método llamado Entrenamiento de Resistencia Cerebral o BET para mejorar su resistencia a la fatiga mental y mejorar su rendimiento físico.
La forma de mejorar la memoria, la resistencia mental y la agilidad física ya no está en los fármacos, sino en mantenerse siempre en forma.