Transición Activa Fundación Ibercaja

Ónega: "A mis 77 años, no me jubilo. Me apasiona la idea de ser útil en la defensa de los mayores"

Pepa Montero

Foto: Chus Marchador/Fundación Ibercaja

Miércoles 9 de abril de 2025

ACTUALIZADO : Jueves 10 de abril de 2025 a las 16:02 H

6 minutos

El presidente de Fundación Más Sénior y 65YMÁS lanza un proyecto pionero con Fundación Ibercaja

Ónega: "A mis 77 años, no me jubilo. Me apasiona la idea de ser útil en la defensa de los mayores"
Pepa Montero

Foto: Chus Marchador/Fundación Ibercaja

Miércoles 9 de abril de 2025

6 minutos

José Luis Rodrigo y Fernando Ónega dan las claves para una jubilación exitosa: "Hay que planificar"

José Luis López: "El reto es que el envejecimiento se apoye en la participación y el bienestar"

 

"Yo soy un mercenario de la palabra y me he dedicado a esto toda mi vida. El pasado día 19 de marzo he cumplido 65 años, no de vida, sino de la publicación de mi primer trabajo periodístico. Es decir, que soy un anciano absolutamente y no estoy jubilado, así que mi transición es una no transición, porque trabajaba en un sitio y pasé a trabajar en otro sitio. A mis 77 años, no me jubilo, porque me apasiona la idea de poder ser útil a la gente de mi edad", ha subrayado Fernando Ónega, presidente de Fundación Más Sénior y del diario 65YMÁS, durante el acto de presentación de la campaña Transición activa: la Fuerza Sénior este miércoles en Zaragoza.

Un proyecto multidisciplinar impulsado por Fundación Ibercaja, en colaboración con Fundación Más Sénior y el diario 65YMAS, como media partner, que tiene como objetivo dotar a los ciudadanos de herramientas clave para la gestión de las etapas vitales del antes, durante y después de la jubilación.

Para Ónega, ayudar a concienciar sobre los derechos y problemas de los mayores es de lo más noble que se puede hacer, "sobre todo en un momento donde hay 20.000 personas que tienen más de 100 años en este país, existen más de 10 millones de pensionistas, y la población mayor de 65 años es ya el 30% y va a ser el 50% dentro de unos años".

A su juicio, que no haya un Ministerio del Mayor es "una injusticia terrible", y que después de 40 o 50 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos solamente ahora se haya reconocido el derecho a la vejez con dignidad es "un logro histórico, pero casi da vergüenza decir que sea histórico después de 50 años".

"La sociedad no presta atención a la transición activa a la jubilación"

Durante la presentación de la campaña Transición activa: la Fuerza Sénior este miércoles en Zaragoza, Fernando Ónega ha mantenido una conversación con el vicepresidente de Fundación Ibercaja, Honorio Romero, en un debate conducido por Carmen Campos García, coordinadora de RSC y Proyectos de Educación para Fundación Ibercaja.

Durante esta conversación, ambos veteranos profesionales, sénior con sobrada experiencia en participar en organizaciones y asociaciones, han puesto de relieve que la sociedad no pone la suficiente atención a la transición activa a la jubilación. Y, por tanto, se descuida la importancia de reorganizar la vida de forma consciente y planificada para afrontar la jubilación con seguridad, bienestar y sentido de propósito.

La preparación para el retiro tiene que incluir aspectos financieros, emocionales, sociales y profesionales, para que la persona pueda adaptarse y seguir sintiéndose útil en su nueva etapa.  

Ónega 2

Compromiso con el bienestar de las personas mayores 

Durante la jornada de lanzamiento de la campaña de transición activa al retiro laboral, celebrada en Zaragoza, se ha puesto de relieve la trascendencia de la alianza que une a Fundación Ibercaja y Fundación Más Sénior: "Dos instituciones comprometidas con el bienestar de las personas mayores. Juntas, compartimos la vocación de dignificar esta etapa de la vida, promoviendo su talento, su conocimiento y su capacidad de seguir aportando a la sociedad".

Uno de los aspectos cruciales de la sociedad actuales es el aumento de la longevidad, sin duda, una de las grandes revoluciones del siglo XXI. Estar preparados y planificar cada una de nuestras etapas vitales en todos los aspectos de la vida (salud física y mental, finanzas, educación, etc.) es esencial para vivir con plenitud la jubilación.

Ónega llama a corregir el edadismo y la soledad no deseada

Desde su posición como presidente de 65YMÁS ("el periódico líder en información y creación de conciencia de los mayores") y de la Fundación Más Sénior, Fernando Ónega ha resaltado que debemos estar preparados para afrontar tres grandes revoluciones: "la revolución o cambio climático, la revolución del envejecimiento y la revolución, llamémosle digital, la tecnológica. Y, tal como está el mundo, hay otra en curso, que es la revolución geopolítica, que no sabemos cómo va a terminar. ¿Riesgo de una guerra mundial? ¿Se va a quedar en una guerra comercial? ¿Qué va a hacer el señor Trump? ¿A dónde nos lleva Putin?"

El veterano periodista ha puesto en valor la labor desempeñada por 65YMÁS y la Fundación Más Sénior: "Luchamos para ayudar a que se corrijan los grandes problemas que afectan a la sociedad de los mayores. Tenemos el edadismo, que es un gravísimo problema. Tenemos la soledad no deseada ("en mi tierra gallega, durante la última semana del mes de agosto, se encontraron cinco personas muertas en su casa que vivían solas"). Y hay también un fenómeno de violencia con los mayores, cuyos datos no se publican porque ningún mayor va a denunciar a su hijo ni a su nieto.

65YMÁS lanza 'Transición Activa Fundación Ibercaja

Impulsar la educación financiera para antes, durante y después de la jubilación, es el objetivo de la nueva sección Transición Activa Fundación Ibercaja, un proyecto en el que Fundación Ibercaja aúna esfuerzos con Fundación Más Sénior, y el diario 65YMÁS como media partner. 

En esta sección del diario, líder del segmento sénior en España, los lectores encontrarán contenidos prácticos y didácticos sobre educación financiera, enfocada a la planificación, gestión y disfrute de la jubilación, tanto personal como profesionalmente.

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor