
Paco Valle: "La comunicación es clave para impulsar la educación financiera para la jubilación"
El Consejero Delegado de 65YMÁS ha explicado el detalle de la nueva sección Transición Activa
Fundación Ibercaja y Fundación Más Sénior lanzan la campaña ‘Transición activa: la Fuerza sénior’
"Todos tenemos idealizada la jubilación", ha afirmado Francisco Valle, Consejero Delegado del diario líder en el segmento sénior 65YMÁS, quien ha alertado sobre la falta de información y planificación sobre esta etapa. "Todos nos queremos jubilar, pero no tenemos ni idea de cuánto vamos a cobrar, cuándo lo vamos a cobrar, etcétera", ha insistido Valle durante la presentación de la campaña ‘Transición activa: la Fuerza Sénior, impulsada por Fundación Ibercaja, en colaboración con Fundación Más Sénior y el diario 65YMAS, como media partner.
Un proyecto multidisciplinar que tiene como objetivo dotar a los ciudadanos de herramientas clave para la gestión de las etapas vitales del antes, durante y después de la jubilación, que cuenta con una sección especial en el diario dedicada a la Transición Activa. Valle ha recordado además que "cuando te jubilas, te queda un tercio de tu vida por delante. Eso hace 50 años no era así, pero ahora son muchos años, y por eso hay que prepararlos bien".
Valle: "Todos tenemos idealizada la jubilación, pero tenemos que saber que son muchos años. La educación financiera te va a permitir planificar todo lo que quieres hacer"#TransiciónActivaFundaciónIbercaja #FuerzaSeniorFundaciónIbercaja@fundacionsenior@FundIbercaja
— 65YMÁS (@65ymuchomas) April 9, 2025
Resalta la escasa educación financiera en España
Estas declaraciones se han producido durante una mesa de debate, celebrada en el acto de presentación de la campaña en Zaragoza, moderada por la periodista Patricia Betancort, en la que también han participado el consultor de empresas José Antonio Colomer y María Calvo (directora de Espacios de Trabajo en Impact Hub Madrid) y en la que Valle se ha centrado en el papel de la información y la comunicación en la toma de decisiones financieras informadas durante la jubilación.
Para Valle, "toda el componente de educación financiera es estructural porque es lo que te permite tener unas expectativas que se ajusten a la realidad que vas a tener y eso genera mucha tranquilidad", pero ha lamentado la ausencia de esta formación en nuestro país. En este contexto, ha señalado que "el nivel formativo que hay en global en la sociedad española es muy bajo", especialmente en lo referente a finanzas y ha abogado por que se incluya en los colegios.
Nueva sección en 65YMÁS sobre Transición Activa
El CEO de 65YMÁS Valle ha recordado el compromiso del diario por generar contenido que permita las personas que se van a jubilar o que se acaban de jubilar, ver qué herramientas tienen y a qué desafíos se van a enfrentar. "En la sección de Transición Aciva abordamos la jubilación desde una perspectiva integral los momentos previos, durante y post jubilación, ofreciendo toda la información al respecto".
Y recordó que no solo se abordarán contenidos financieros sino también psicológicos o sociales. "La jubilación es una nueva etapa, no solo un cese laboral, llena de desafíos y oportunidades, pero también hay un problema enorme de depresiones en la postjubilación", ha advertido Valle. El objetivo de la nueva sección, que lanza el diario en colaboración con Fundación Ibercaja es explicar la "vida después de la jubilación y las alternativas en cada una de las áreas, desde el emprendimiento a la jubilación activa, el tema del voluntariado al ahorro a la jubilación".
Confusiones generales con el cobro de la pensión
Valle también ha señalado una confusión común: "La gente cree que está cobrando una empresa hasta el día 31 del marzo, que se jubila el 1 de abril y el 1 de abril le van a pagar la fecha de la seguridad social. Pues no, no funciona así", recalca. "No es inmediato el paso de de cobrar de tu empresa a cobrar de la Seguridad Social y hay que tenerlo organizado", asegura en relación a que se puede tardar hasta 90 días en recibir la primera nómina de la pensión, tal como se aclara en la sección Transición Activa.
Finalmente, Paco Valle ha destacado el esfuerzo de las entidades financieras en educación financiera y el papel del diario 65YMÁS como "altavoz" para transmitir los retos de este segmento de la población. "La nueva sección será muy transversal, impactando en aspectos financieros, de salud y de ocio, contribuyendo a la 'transición activa' de los lectores sénior".