Transición Activa Fundación Ibercaja

¿Qué hacer si tu fondo de inversión está bajando?

Marta Jurado

Foto: Europa Press

Domingo 27 de abril de 2025

2 minutos

Los expertos ofrecen recomendaciones clave para no cometer errores

¿Qué hacer si tu fondo de inversión está bajando?
Marta Jurado

Foto: Europa Press

Domingo 27 de abril de 2025

2 minutos

Una de las opciones de ahorro para la jubilación son los fondos de inversión. Pero, ¿qué pasa cuando la situación económica se tuerce y ves que tu fondo de inversión está bajando? Es una situación que puede ser muy angustiante, y más cuando ya tienes una edad donde cada decisión financiera pesa un poco más. Pero lo primero a tener en mente antes de tomar cualquier decisión apresuradamente es que los mercados suben y bajan constantemente, es parte de cómo funcionan. Si se trata de un inversor a largo plazo, la clave está en cómo reaccionamos, no en lo que pasa hoy”, explica Andrea Morales, editora de finanzas personales de el comparador HelpMyCash.com.

“Antes de tomar cualquier decisión, hay que entender bien qué tipo de fondo se tiene. ¿Está muy expuesto solo al mercado español, o al estadounidense, o mercados emergentes? ¿Tiene mucha renta variable (acciones) o es más conservador, con renta fija (bonos, deuda)? ¿Está invertido en sectores muy sensibles a lo que pasa en la economía mundial? También es importante mirar su historial de comportamiento: si ya ha vivido otras caídas fuertes y luego se ha recuperado, es una buena señal”, advierte Morales.

Plan de pensiones o fondo de inversión: ahorro fiscal 'vs' liquidez

Los errores más frecuentes

“Uno de los errores más comunes es vender en el peor momento. Lo que hoy parece una pérdida enorme, mañana puede haberse recuperado. Mientras no vendas, no hay pérdida real. Solo hay una bajada temporal del valor, que puede (y muchas veces lo hace) revertirse con el tiempo”, puntualiza la exporta.

"Si el miedo es muy grande, y de verdad no se puede soportar ver cómo baja el valor, se puede plantear un traspaso a otro fondo que esté aguantando mejor la situación. Pero hazlo con calma y aprovechando la ventaja fiscal que tienen los fondos: puedes mover tu dinero de un fondo a otro sin pagar impuestos ahora, solo cuando finalmente decidas sacarlo", recomiendan los expertos.

Otro punto importante y que recomiendan los expertos es no mirar tu fondo todos los días. Piensa: ¿para qué es ese dinero? Si no lo necesitas ahora, no tomes decisiones como si lo necesitaras mañana. 

Sobre el autor:

Marta Jurado

Marta Jurado

Marta Jurado es periodista especializada en Sociedad, Economía, Cultura, Política y redactora en el diario digital 65Ymás desde sus inicios. Licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III y en Filología Inglesa por la UNED, ha trabajado en medios de tirada nacional como El Mundo Público y las revistas Cambio16 y Energía16. Tiene además experiencia en comunicación corporativa de empresas e instituciones como BBVA o INJUVE.

… saber más sobre el autor