Transición Activa Fundación Ibercaja

El secreto de Gemma Mengual para preparar la jubilación: "Hay que visualizarla y buscar ilusiones"

La nadadora olímpica recomienda además buscar asesoramiento

Marta Jurado

Foto: Chus Marchador/Fundación Ibercaja

Domingo 13 de abril de 2025

6 minutos

Marta Jurado

Foto: Chus Marchador/Fundación Ibercaja

Domingo 13 de abril de 2025

6 minutos

"Los deportistas no soñamos con el éxito, sino que trabajamos para conseguirlo hasta el final. Y lo mismo pasa durante nuestra retirada". Esta es una de las reflexiones que Gemma Mengual, medallista olímpica de natación sincronizada ha compartido con el público que asistió a la presentación de la campaña Transición activa: la Fuerza Sénior en Zararoga. Una iniciativa impulsada por Fundación Ibercaja (@FundIbercaja), en colaboración con Fundación Más Sénior (@fundacionsenior) y el diario 65ymás como media partner, presentada el pasado miércoles. 

Fundación Ibercaja (@FundIbercaja), en colaboración con Fundación Más Sénior (@fundacionsenior) y el diario 65YMAS, como media partner, han presentado este miércoles la campaña Transición activa: la Fuerza Sénior

La "Sirena", ha compartido su valiosa experiencia y perspectiva sobre la necesidad de preparar el camino para la retirada, que en su caso de aplica al deporte, pero puede ser válida para aquellos que están pensando en la jubilación. "Se trata de saber ilusionarte con algo que ese sea el motor para avanzar", ha recomendado.

Los aprendizajes de 'dos retiradas"

Mengual recuerda que ella se ha 'retirado' dos veces, primero como nadadora de sincronizada y posteriormente como entrenadora. "Es como una jubilación, a pesar de que es una jubilación cuando eres joven", ha comentado durante una entrevista realizada por la periodista Patricia Betancort. Su receta del éxito para planificar un cambio de etapa vital es "mirar al futuro, visualizarlo y planificar lo que queda de camino, siempre de acuerdo con las propias ilusiones. En definitiva, tener una motivación para levantarte por las mañanas".

En su caso, recuerda cómo estudió Gemología y empezó a pensar en cosas que le apetecía hacer. "Abrí un restaurante de sushi, hice un parón para ser madre, y planifiqué. Luego es verdad que volví a competir y he seguido evolucionando en el mundo de los negocios", ha explicado, mientras reconoce que lo ha hecho acompañada de equipo, así como de un asesor financiero "que me sigue guiando". "No me queda tanto para la jubilación, tengo 48 años", ha bromeado. 

gemmaempresaria

 

A los 31 años ya pensaba en cómo reinventarse

Mengual, cuya carrera deportiva culminó tras su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016, revela que la semilla de la planificación para su vida post-deportiva comenzó a germinar mucho antes de colgar el gorro de baño de forma definitiva. Consciente de la naturaleza efímera de la carrera de un atleta de élite, Mengual comenzó a contemplar sus siguientes pasos profesionales alrededor de los 31 años. " Ya empecé a pensar un poco hacia dónde quería ir", reconoce. 

Esta visión inicial se materializó en la creación de un restaurante de sushi que gestiona desde hace ya 15 años. "La incursión en el mundo de la hostelería no fue un salto al vacío, sino el resultado de una planificación consciente y una visión a largo plazo", sostiene. Paralelamente a su faceta como empresaria en el sector de la restauración, Mengual cofundó una empresa de representación de deportistas. "Ayudamos a deportistas a poder centrarse en lo que es importante para ellos en ese momento y también a gestionar todas las otras cosas, como por ejemplo patrocinios y planificación de la retirada", comenta.

gemmaexito

"Lo mejor no son las medallas, sino el camino hasta conseguirlas"

"Quizás en mi época no tanto, pero ahora los deportistas se preparan muy bien para lo de después, para lo que viene después" y reflexiona que tanto para deportistas como para el público en general, "la ilusión y la motivación" se erigen como elementos clave para impulsar el esfuerzo necesario para alcanzar los objetivos, tanto en el deporte "como en cualquier otra faceta de la vida", según la deportista. En este contexto, Mengual resaltó la creciente importancia de contar con asesoramiento financiero especializado. "Yo tengo un educador financiero que me ayuda mucho", ha reconocido.

Mengual también ha compartido una reflexión sobre el significado del éxito, priorizando el proceso sobre el resultado final: "Lo mejor no son las medallas, sino el camino y la forma de conseguirlas", destaca, vinculándolo con el valor del aprendizaje y el crecimiento continuo en la etapa sénior. En cuanto a las posibles renuncias asociadas al deporte de élite, Mengual compartió una visión particular: "No tengo la sensación de haber renunciado porque estaba haciendo lo que quería. Obviamente era un esfuerzo muy grande y había momentos en los que sufría, pero pasas por muchas etapas de las que he aprendido mucho", reivindica.

gemmamedalla

Momentos cumbre de su carrera

 Preguntada por los momentos cumbre de su carrera, Mengual confiesa que cada logro es importante. Sin embargo, recuerda con especial cariño la emoción de su primera medalla en un campeonato de Cataluña cuando tenía 10 años. "Recuerdo sobre todo la cara de mis padres", cuenta. "Luego ya vinieron las primeras medallas europeas, las primeras medallas mundiales y obviamente las primeras medallas olímpicas.

"Esto sí que era realmente muy histórico para la natación sincronizada española", ha comentado. En particular, recuerda la medalla olímpica de Pekín 2008 como un momento trascendental: "Pero para mí el recuerdo de esta medalla es estar pensando que me estaba viendo mucha gente y que estaba participando de este momento tan histórico. 

Nueva sección en 65YMÁS: 'Transición Activa Fundación Ibercaja' 

Fundación Ibercaja, en colaboración con Fundación Más Sénior, y el diario 65YMÁS como media partner, han unido sus fuerzas para impulsar la educación financiera para antes, durante y después de la jubilación. Lo han hecho con la presentación de la campaña ‘Transición activa: la Fuerza Sénior’ y el lanzamiento de una nueva sección en el diario líder del segmento sénior 65YMÁSTransición Activa Fundación Ibercaja. En ella los lectores encontrarán contenidos prácticos y didácticos sobre educación financiera, enfocada a la planificación, gestión y disfrute de la jubilación, tanto personal como profesionalmente.

Toda esta información y mucho más en la nueva sección de 65YMÁS Transición Activa Fundación Ibercaja.

Sobre el autor:

Marta Jurado

Marta Jurado

Marta Jurado es periodista especializada en Sociedad, Economía, Cultura, Política y redactora en el diario digital 65Ymás desde sus inicios. Licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III y en Filología Inglesa por la UNED, ha trabajado en medios de tirada nacional como El Mundo Público y las revistas Cambio16 y Energía16. Tiene además experiencia en comunicación corporativa de empresas e instituciones como BBVA o INJUVE.

… saber más sobre el autor