Vuelve el kit de superviviencia de Bruselas
La Comisión Europea ha abogado este martes por elevar la preparación ante catástrofes naturales y desastres, asegurando que precisamente su estrategia está pensada para frente a crisis como el apagón sufrido por España y Portugal este lunes, al tiempo que ha recordado que el kit de supervivencia es una "idea" para mejorar la preparación.

En rueda de prensa desde Bruselas tras la caída de la red eléctrica experimentada en la península ibérica, la portavoz comunitaria, Paula Pinho, ha insistido en que el apagón es una "gran lección" para el futuro, indicando que este tipo de crisis es para la que el Ejecutivo comunitario propuso su estrategia de preparación, que hace un mes generó controversia al plantear un kit de supervivencia para las primeras 72 horas de un desastre natural o una guerra.
Tras reconocer el apagón de una "magnitud sin precedentes", el Ejecutivo europeo ha señalado la importancia de poner en marcha medidas de prevención, precisamente un mes después de que presentará el citado kit de supervivencia.
"La preparación debe adaptarse a cada Estado miembro, lo que significa que los Estados miembros preparen a sus ciudadanos y diseñen su estrategia", ha indicado, apuntando a que hay crisis como inundaciones, incendios o apagones a las que están más expuestos unos Estados miembros que otros.
Por su lado, la portavoz de Gestión de Crisis, Eva Hrncirova, ha insistido en que todavía no se conocen las causas de la caída súbita del servicio eléctrico en España y Portugal y ha valorado la puesta en marcha de los protocolos debido para reestablecer la red.
"Esto es lo más importante en este momento. Obviamente, es necesario aprender las lecciones adecuadas, así que vamos a tratar de prevenir estas situaciones y tomar medidas para prevenir estas crisis en el futuro", ha añadido.
En este sentido, Hrncirova ha apuntado que "estar preparado es mejor que llevarse una mala sorpresa". Tal vez este fue el caso de algunas personas en España y Portugal ayer, ha explicado la portavoz, quien en todo caso ha recordado que el equipo de supervivencia "no es una obligación" sino una "idea" para elevar el nivel de preparación de la población europea ante catástrofes.